Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Operación Frontera Norte asegura 14.5 kg de metanfetamina en Coahuila 

La Operación Frontera Norte en Coahuila continúa brindando frutos y acciones para garantizar la paz y seguridad de los ciudadanos.

Operación Frontera Norte en Coahuila rinde frutos con decomisos en Coahuila / Foto: Gobierno Federal | Canva
Operación Frontera Norte en Coahuila rinde frutos con decomisos en Coahuila / Foto: Gobierno Federal | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El Gobierno de México ha dado a conocer los avances obtenidos en la 'Operación Frontera Norte', una estrategia implementada para reforzar la seguridad en los estados fronterizos y combatir el crimen organizado.

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, esta operación ha resultado en numerosas detenciones y aseguramientos de drogas, armas y vehículos en diversas entidades del país, incluyendo Coahuila.

 Decomisos de la Operación Frontera Norte / Foto: Gobierno Federal

¿Cuáles han sido los principales resultados en Coahuila?

En el estado de Coahuila, las acciones de seguridad han llevado al aseguramiento de 14.5 kilogramos de metanfetamina, además de una motocicleta y un vehículo relacionados con actividades delictivas.

Si bien las cifras de decomisos en la entidad son menores en comparación con otros estados fronterizos, esto refleja el compromiso de las autoridades en la contención del narcotráfico y el refuerzo de la vigilancia en la región.

Te puede interesar: Obreros de AHMSA en Monclova exigen justicia y pagos atrasados en manifestación 


¿Qué impacto tiene esta operación en la seguridad del Estado?

La 'Operación Frontera Norte' busca desarticular redes del crimen organizado y reducir la presencia de sustancias ilícitas en la región. La incautación de drogas y vehículos en Coahuila es parte de un esfuerzo coordinado para frenar el tráfico de estupefacientes y otros delitos relacionados con el crimen organizado.

La colaboración entre fuerzas federales y estatales es clave para garantizar que la seguridad pública no se vea vulnerada por estas actividades ilegales.

 Operación Frontera Norte destaca avances en el combate al crimen organizado / Foto: Gobierno Federal

¿Cuál es el panorama general de la operación en la frontera norte?

A nivel nacional, los resultados de la operación han sido significativos. Se han detenido 383 personas y asegurado 274 armas de fuego, 39,406 cartuchos, 1,235 cargadores y grandes cantidades de sustancias como marihuana, cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo.

Asimismo, se han decomisado 250 vehículos y 33 inmuebles, dichos esfuerzos han impactado especialmente en entidades como Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, donde se han desmantelado laboratorios clandestinos y decomisado insumos químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas.

La 'Operación Frontera Norte' reafirma la intención del gobierno federal de fortalecer la seguridad en los estados limítrofes y debilitar las operaciones del crimen organizado. En Coahuila, los resultados obtenidos hasta el momento reflejan una respuesta firme ante el narcotráfico y otros delitos que afectan la estabilidad de la región. 

Te puede interesar: Fraudes y extorsiones digitales a la alza en Coahuila, según policía cibernética

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias