Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Operación Frontera Norte en Coahuila ¿Qué avances ha tenido en el combate al crimen? 

La Operación Frontera Norte destacó que la coordinación entre los gobiernos federal y estatal será clave para mantener los avances en seguridad. 

Detención de la Operación Frontera Norte en Coahuila / Foto: Gobierno Federal
Detención de la Operación Frontera Norte en Coahuila / Foto: Gobierno Federal

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El Gobierno de México ha intensificado su lucha contra el crimen organizado a través de la 'Operación Frontera Norte', una estrategia que busca frenar el narcotráfico, el tráfico de armas y la delincuencia en los estados fronterizos. 

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, este operativo ha dado resultados significativos en Coahuila, donde se han realizado diversas detenciones y rescates.

 Operación Frontera Norte en Coahuila / Foto: Gobernó Federal | Canva

¿Cuáles son los resultados de la Operación Frontera Norte en Coahuila? 

En los primeros días del operativo, las fuerzas de seguridad lograron la detención de tres personas vinculadas con actividades ilícitas. Además, se llevó a cabo el rescate de un migrante que se encontraba en situación de riesgo.

A nivel nacional, la Operación Frontera ha resultado en la detención de 179 personas, el aseguramiento de 100 armas de fuego, más de 19,700 cartuchos, así como grandes cantidades de drogas y vehículos empleados en actividades delictivas. En Coahuila, el despliegue de elementos de la Guardia Nacional se ha centrado en puntos estratégicos para reforzar la seguridad y contener la presencia de grupos criminales.

Te puede interesar: San Valentín en Coahuila: 3 cafeterías en Saltillo para una cita romántica este 14 de febrero 


¿Cómo impacta este operativo en la seguridad de Coahuila? 

Las autoridades han enfatizado que la 'Operación Frontera Norte' no solo busca detener a criminales, sino también mejorar la seguridad en las comunidades fronterizas de Coahuila y del resto del país. Entre los objetivos principales del despliegue en el estado destacan:

  • Reducir los niveles de violencia asociados a grupos criminales.
  • Proteger a las comunidades y garantizar un entorno más seguro.
  • Desarticular redes de narcotráfico y tráfico de armas.
  • Frenar el paso irregular de migrantes hacia Estados Unidos.

 


¿Qué es la Operación Frontera Norte y cuál es su objetivo?

Este operativo de seguridad nacional fue implementado el 5 de febrero de 2025 con el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en 18 ciudades fronterizas de México. Su propósito principal es combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y la delincuencia organizada en los seis estados que colindan con Estados Unidos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La iniciativa surgió tras una conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump. Como parte de este acuerdo, Estados Unidos suspendió temporalmente un arancel del 25 % a las importaciones mexicanas, a cambio de la implementación de esta estrategia de seguridad.

El operativo continúa en marcha y se espera que en las próximas semanas se obtengan más resultados en la lucha contra el crimen en Coahuila y en los demás estados involucrados. 

Te puede interesar: ¿En qué consiste el programa 'Aquí hay jale' de Mejora Coahuila? 

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias