Claudia Sheinbaum refuerza la seguridad en Coahuila con el Operativo Frontera
El Operativo Frontera, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Coahuila y el norte del país, contempla el envío de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional al territorio.
SALTILLO, Coahuila. - El estado de Coahuila se beneficiará con un refuerzo en seguridad gracias al 'Operativo Frontera', estrategia implementada por el gobierno federal que contempla el envío de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a los estados fronterizos del norte de México.
Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que este despliegue no solo busca combatir el tráfico de fentanilo, sino también fortalecer la seguridad en regiones clave como la carretera Ribereña.
Arriban elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte / Foto: Gobierno de México
¿Cómo impacta el Operativo Frontera en la seguridad de Coahuila?
La presencia de elementos de la Guardia Nacional en Coahuila tiene un doble propósito. Por un lado, reforzar la vigilancia en aduanas y puntos fronterizos para frenar el tráfico de drogas como el fentanilo; y por otro, garantizar la seguridad en carreteras y zonas de alto riesgo dentro del estado.
La presidenta Sheinbaum explicó que el despliegue ayudará a reducir los incidentes delictivos en la frontera y brindar mayor tranquilidad a la población.
Te puede interesar: Trabajo en Coahuila avanza con más de 3 mil vacantes ofertadas en ferias laborales
Elementos de la Guardia Nacional preparados para el 'Operativo Frontera' / Foto: Gobierno de México
¿Cuál es el papel de Estados Unidos en este acuerdo?
Tras conversaciones con el presidente estadounidense Donald Trump, se estableció un compromiso bilateral para frenar el flujo de armas ilegales desde Estados Unidos hacia México.
Sheinbaum señaló que, así como el gobierno mexicano trabaja en la contención de drogas, la administración estadounidense debe investigar la entrada de armamento de alto poder a territorio mexicano, problema que ha fortalecido a los grupos delictivos en el país.
Somos un país libre, independiente y soberano. https://t.co/0SRbeJmN7q
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
¿Se verá afectada la seguridad en otras regiones del país?
La presidenta aclaró que el despliegue de efectivos en la frontera no significa que el resto del país quede desprotegido. Actualmente, la Guardia Nacional cuenta con aproximadamente 120 mil elementos distribuidos en todo el territorio nacional, garantizando seguridad en cada estado. En el caso de Coahuila, el 'Operativo Frontera' servirá como un refuerzo para combatir delitos en la región, sin desatender las demás zonas del estado.
Con este despliegue, el gobierno federal reafirma su compromiso de construir una región fronteriza más segura, reduciendo la violencia y el impacto del crimen organizado en el norte del país.
Te puede interesar: Carl´s Jr. en Coahuila: ¿En qué consiste la promoción por el 14 de febrero?