¿Qué produce General Motors en Coahuila?
General Motors en Ramos Arizpe ha tenido un papel de liderato en la fabricación de vehículos eléctricos en México.
RAMOS ARIZPE, Coahuila. - El complejo automotriz de General Motors en Ramos Arizpe, en el pasado, ha logrado posicionarse como una de las cinco plantas más importantes de Norteamérica.
Francisco Garza, presidente y director general de GM México, ha destacado que el complejo Ramos Arizpe juega un papel fundamental en la transición hacia la electromovilidad, apoyado por más de 620 proveedores nacionales.
Su enfoque en la producción de vehículos eléctricos refuerza su compromiso con un futuro con cero emisiones contaminantes, impulsando la industria automotriz mexicana hacia la sostenibilidad; sin embargo, con la reciente polémica entre Estados Unidos y México, el futuro de la empresa es incierto.
¿Qué modelos se producen en Ramos Arizpe?
La planta de General Motors en Coahuila se especializa en la fabricación de diversos modelos, incluyendo vehículos de combustión y eléctricos:
- Chevrolet Blazer: SUV mediana con un diseño deportivo y alto rendimiento.
- Chevrolet Blazer EV: Versión eléctrica del Blazer, con tecnología de última generación.
- Chevrolet Equinox EV: SUV compacta eléctrica con enfoque accesible para el mercado masivo.
- Honda Prologue: SUV eléctrica desarrollada en colaboración con Honda, basada en la plataforma Ultium de GM.
- Cadillac OPTIQ: SUV eléctrica de lujo cuya producción comenzará en el último trimestre de 2024.
Te puede interesar: General Motors: ¿Cuál fue el motivo del despido masivo en Ramos Arizpe?
¿Cuál es la importancia de la planta en la industria automotriz?
Además de ensamblar vehículos, Ramos Arizpe produce motores y transmisiones que se exportan a más de 40 países. Su evolución hacia la electrificación refuerza su relevancia como un pilar de la industria automotriz en México, consolidando a Coahuila como un referente en la manufactura de autos eléctricos.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, subrayó la importancia de la relación comercial con Estados Unidos y Canadá para el desarrollo industrial del estado. Destacó que Coahuila es el mayor productor de vehículos en México, tanto de combustión interna como eléctricos, gracias a la innovación y tecnología implementadas en sus plantas automotrices.
¿Cómo impacta esta inversión en la economía regional?
El crecimiento de la planta de General Motors en Ramos Arizpe ha generado miles de empleos directos e indirectos, fortaleciendo la cadena de suministro y beneficiando a diversas industrias en la región.
La apuesta por la producción de vehículos eléctricos no solo impulsa la competitividad del sector automotriz, sino que también posiciona a México como un jugador clave en el mercado global de electromovilidad.
Te puede interesar: Frontera de Coahuila con Estados Unidos será reforzada con la Guardia Nacional