Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Frontera de Coahuila con Estados Unidos será reforzada con la Guardia Nacional

México y Estados Unidos acuerdan medidas conjuntas en materia de seguridad y comercio con acuerdo bilateral entre países producto de la reciente charla Sheinbaum - Trump. 

Operativo de la Guardia Nacional coordinado entre México y Estados Unidos / Foto: Guardia Nacional de México | Canva
Operativo de la Guardia Nacional coordinado entre México y Estados Unidos / Foto: Guardia Nacional de México | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - En busca de solucionar la reciente tensión entre México y Estados Unidos, los mandatarios máximos de dichos países llegaron a un acuerdo bilateral. La frontera norte del país, incluyendo Coahuila, será reforzada con 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Esta medida busca frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, hacia territorio estadounidense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre esta decisión tras una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump. A través de su cuenta de X, Sheinbaum destacó que el diálogo se llevó a cabo con respeto y soberanía, logrando cuatro acuerdos clave en materia de seguridad y comercio.

 


¿Cómo se implementará el despliegue de seguridad?

El plan de reforzamiento fronterizo no será uniforme en todos los puntos de la frontera, sino que se focalizará en las zonas con mayor incidencia de tráfico ilícito.

Sheinbaum adelantó que este lunes 3 de febrero sostendrá una reunión a las 12:00 horas con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para definir los detalles de la estrategia y garantizar su rápida ejecución.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los nuevos nombramientos del Gobierno de Coahuila?

 

¿Qué hay detrás del operativo en el Norte de México?

Claudia Sheinbaum informó que el operativo tendrá como principal objetivo combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y atender la problemática migratoria.  

'México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo', declaró la mandataria tras la conversación con Trump.

Claudia Sheinbaum Pardo, 

Presidenta de México .

A cambio de este refuerzo en seguridad, el gobierno estadounidense pausará temporalmente los aranceles del 25% a los productos mexicanos.

 


¿Cómo afectarán los aranceles de Trump a la economía de Coahuila?

El acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos ha evitado, por el momento, la entrada en vigor de los aranceles del 25% a productos mexicanos. Sin embargo, de implementarse en el futuro, estos gravámenes afectarían gravemente la economía de Coahuila. 

De acuerdo con el Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lancen) de la UNAM, la imposición de aranceles podría reducir hasta un 6.7% el Producto Interno Bruto (PIB) de México, impactando especialmente a la industria manufacturera y automotriz del estado.

Bajo esta nueva encomienda, el Gobierno Mexicano colaborará con Estados Unidos esperando una mejora significativa en el reforzamiento de seguridad fronteriza, en busca de erradicar problemáticas como el tráfico de drogas y por consecuencia la adicción en el territorio estadounidense. 

Te puede interesar: SAT en Coahuila; ahora es más sencillo tramitar tu firma electrónica, te decimos lo que necesitas

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias