Trabajo en Coahuila avanza con más de 3 mil vacantes ofertadas en ferias laborales
Estas ferias tienen como objetivo generar empleos de calidad y enfrentar los retos del contexto global actual, según refiere el Gobierno de Coahuila.
SALTILLO, Coahuila. - El estado de Coahuila sigue apostando por la generación de empleo con la realización de ferias laborales que han ofrecido más de 3 mil vacantes en empresas de distintos sectores.
Las primeras jornadas de vinculación laboral se llevaron a cabo en Torreón y Saltillo con gran éxito, y se preparan eventos similares en Monclova y Piedras Negras.
La Secretaría del Trabajo de Coahuila, encabezada por Nazira Zogbi Castro, informó que estas iniciativas buscan fortalecer el mercado laboral y acercar oportunidades bien remuneradas a los buscadores de empleo.
Feria del empleo en Coahuila ofertando vacantes en el área industrial / Foto: Gobierno de Coahuila
¿Qué oportunidades laborales se ofrecen en las ferias de empleo?
Durante los eventos en Saltillo y Torreón, más de 70 empresas han participado ofertando vacantes en diversos sectores, incluyendo la industria maquiladora y de servicios. Entre las oportunidades disponibles se encuentran empleos para profesionistas con salarios de hasta 60 mil pesos mensuales, así como puestos operativos y técnicos.
Además, se han impulsado iniciativas de inclusión laboral, con empresas que brindan oportunidades a personas adultas mayores, con discapacidad, refugiadas, de la comunidad LGBTIQ+ y jóvenes en busca de su primer empleo.
Te puede interesar: Alumnos Coahuila: la app para preinscribir a los niños en Coahuila sin filas
¿Cuáles son las próximas ferias laborales en Coahuila?
Tras el éxito de las primeras ferias, la Secretaría del Trabajo ya está organizando dos nuevas ediciones en Monclova y Piedras Negras, programadas para febrero. Estos eventos buscan seguir ampliando la oferta de empleo y conectar a más personas con oportunidades formales de trabajo.
Adicionalmente, se han realizado seis jornadas laborales en la región centro, en las que han participado alrededor de 20 empresas, consolidando el compromiso del gobierno estatal con la generación de empleo.
Vacantes en Feria del empleo en Saltillo / Foto: Gobierno de Coahuila
¿Por qué estas iniciativas son clave para el desarrollo de Coahuila?
Nazira Zogbi Castro destacó que 'el empleo es el mejor programa social', ya que un trabajo formal no solo proporciona ingresos estables, sino que también garantiza acceso a servicios de salud, seguridad social y una mejor calidad de vida para las familias.
Ante esto, el gobierno de Coahuila busca mantener su compromiso de acercar oportunidades laborales a todas las regiones del estado, a través de ferias de empleo, jornadas laborales y la bolsa de trabajo que opera diariamente en las seis unidades regionales del Servicio de Empleo.
Te puede interesar: Tarjeta de la Salud Popular en Coahuila: ¿Cómo registrarse y cuáles son sus beneficios?