Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

San Valentín 2025: ¿Cuánto cuesta una boda civil en la oficialía y a domicilio en Coahuila?

Si tienes planes de casarte este año, conoce los nuevos precios del registro de matrimonio en Coahuila y cuánto aumentaron en 2025.

En este 2025 aumentaron las tarifas del Registro Civil. (Fotografía: Leslie Delgado)
En este 2025 aumentaron las tarifas del Registro Civil. (Fotografía: Leslie Delgado)

Publicado el

Por: Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- Casarse en Coahuila es ligeramente más caro en comparación al 2024, pues el costo de las actas de matrimonio tuvo un incremento del 6% en comparación con el año anterior.

 Ver nota: San Valentín en Coahuila: 3 cafeterías en Saltillo para una cita romántica este 14 de febrero 

¿Cuánto cuesta casarse en Coahuila?

 El precio del registro de matrimonio en la oficialía del Registro Civil será de $2,084 pesos, mientras que la ceremonia a domicilio tendrá un costo de $2,621 pesos.

Comparación con 2024

El año pasado, los costos eran los siguientes:

  • Matrimonio en oficialía: $1,966 pesos
  • Matrimonio a domicilio: $2,473 pesos

Esto significa un aumento de $118 pesos en bodas realizadas en oficialía y de $148 pesos en las celebradas a domicilio.

 Ver nota:  Registro Civil en hospitales de Coahuila: solución gratuita y accesible para recién nacidos


@registrocivilsaltillo Siente la emoción de una boda civil en la que cada momento cuenta. En Saltillo, ofrecemos ceremonias que son tanto legales como memorables. Reserva tu fecha ahora y vive este día único. #BodaCivilSaltillo #matrimoniolegal ♬ sonido original - Oficialía 21 Registro Civil


¿Cuáles son los requisitos para casarse en Coahuila?

 Las parejas interesadas en contraer matrimonio deben presentar la siguiente documentación en el Registro Civil:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Acta de nacimiento reciente.
  • CURP de ambos contrayentes.
  • Certificado médico prenupcial (prueba de VIH y VDRL).
  • Comprobante de domicilio de ambos.
  • Convenio de régimen patrimonial (bienes mancomunados o separación de bienes).
  • Pago de derechos según el tipo de ceremonia.
  • Dos testigos, con identificación oficial.

 Ver nota: San Valentín: Diseña tu propia tarjeta creativa con Mardebujo

¿Por qué subió el costo?

 El aumento en el costo del acta de matrimonio se debe a la actualización anual de tarifas del Registro Civil, autorizada por la Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila.

Para más información, los ciudadanos pueden acudir a su oficialía más cercana o consultar la página oficial del gobierno estatal.



Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias