Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Museo del Desierto invita a una Noche Astronómica, ¿En que consiste?

Desde su inauguración en 1999 , el Museo del Desierto ha sido un referente en la divulgación científica y natural en México, enfocándose en la importancia de los desiertos y su biodiversidad.

Este evento es una oportunidad única para explorar el cosmos de la mano de expertos, en un ambiente que fomenta la curiosidad y el aprendizaje./Foto: Canva
Este evento es una oportunidad única para explorar el cosmos de la mano de expertos, en un ambiente que fomenta la curiosidad y el aprendizaje./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El Museo del Desierto (MUDE) te invita a vivir una experiencia única bajo las estrellas con la Noche Astronómica, un evento especial que combina ciencia, exploración y observación del cosmos.

En colaboración con la Sociedad Astronómica de Saltillo AC , esta actividad promete llevarte a un fascinante viaje por el universo.

  


Te podría interesar: Vuelve la 'Noche de Linternas' en el MUDE

¿Cuándo y dónde será la Noche Astronómica?

La Noche Astronómica se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 7:30 PM en las instalaciones del Museo del Desierto, ubicado en Saltillo, Coahuila.

La entrada es completamente gratuita, por lo que es una oportunidad imperdible para todos los amantes de la astronomía.

Uno de los momentos más esperados de la velada será la conferencia El inicio y el fin del universo, impartida por Eduardo Cárdenas Vázquez, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología. A lo largo de esta charla, se explorarán algunos de los mayores misterios del cosmos:

  • ¿El universo tiene un principio y un final definido?
  • ¿Se trata de un ciclo eterno de creación y destrucción?
  • ¿Qué papel juegan la materia oscura y la energía en la expansión del universo?

Desde el Big Bang hasta las posibles teorías sobre el destino final del universo, esta plática te permitirá comprender mejor los procesos que rigen nuestra existencia en el espacio y el tiempo.

¿Habrá observación astronómica?

Si las condiciones climatológicas lo permiten, después de la plástica se llevará a cabo una sesión de observación astronómica con telescopios, donde los asistentes podrán admirar los cuerpos celestes y profundizar en su conocimiento del universo.

Esta es una excelente oportunidad para observar planetas, estrellas y otros fenómenos astronómicos con la guía de expertos.


¿Qué otras atracciones ofrece el Museo del Desierto?

Si visitas el MUDE, no solo disfrutarás de la Noche Astronómica, sino que también tendrás acceso a Múltiples exposiciones y experiencias interactivas:

Cuatro salas temáticas:

El desierto y su pasado

El hombre y el desierto

Evolución y biodiversidad

Ecosistemas: laboratorios de la vida

Dinosaurios animatrónicos y esqueletos reales de especies como el Tiranosaurio rex, Hadrosaurio y Quetzalcoatlus.

Vivero y patio de lluvia, donde llueve cada 14 minutos durante 45 segundos.

Colonia de perritos de la pradera , una de las atracciones favoritas del público.

Desde su inauguración en 1999 , el Museo del Desierto ha sido un referente en la divulgación científica y natural en México, enfocándose en la importancia de los desiertos y su biodiversidad.

Este evento es una oportunidad única para explorar el cosmos de la mano de expertos, en un ambiente que fomenta la curiosidad y el aprendizaje.

Si eres amante de la ciencia, la astronomía o simplemente buscas una actividad diferente y gratuita en Saltillo, la Noche Astronómica en el MUDE es una cita imperdible.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas