Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

UAdeC: 3 objetivos principales del rector Octavio Pimentel

La Universidad Autónoma de Coahuila, bajo el liderazgo del rector Octavio Pimentel Martínez, se enfoca en impulsar la inclusión de las mujeres, mejorar sus finanzas y elevar la calidad educativa.

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila. Octavio Pimentel Martínez, detalló que su gestión en la universidad se centra en tres áreas fundamentales:

'Creemos firmemente que todo es perfectible y que siempre hay áreas de oportunidad para crecer y mejorar. Esta visión nos motiva a seguir adelante con determinación y responsabilidad'.

Ver nota:
Presenta Octavio Pimentel su primer informe como Rector de la UAdeC

¿Cómo se está impulsando la inclusión de las mujeres en la universidad?

Durante el primer año de su gestión, el rector declaró que se han implementando iniciativas que fomentan la participación activa de las féminas en todos los niveles académicos y administrativos. A través de programas de mentoría y talleres, buscan crear un entorno inclusivo y equitativo que permita el desarrollo integral de las mujeres universitarias, asegurando que sus voces sean escuchadas y valoradas.

 


¿Cuáles son las medidas se toma para mejorar las finanzas universitarias?

Declaró que sanear las finanzas universitarias es un objetivo crucial que se ha estado abordando con seriedad. 'Hemos comenzado a implementar estrategias para optimizar recursos, reducir gastos innecesarios y buscar nuevas fuentes de financiamiento. Este esfuerzo no solo garantizará la sostenibilidad económica de la universidad, sino que también permitirá destinar más recursos a la mejora de los servicios educativos y de apoyo a nuestros estudiantes'.

Ver nota:
Colaboración entre la UAdeC y gobierno de Coahuila es fundamental: Octavio Pimentel

¿Cuál es la meta en términos de calidad educativa?

Hizo énfasis al declarar que la calidad educativa es el eje más importante de su compromiso, pues mencionó que actualmente, solo el 25 por ciento de los programas de la UAdeC están acreditados, siendo la meta alcanzar el 80 por ciento de la matrícula en programas de calidad en los próximos tres años. 'Este objetivo es esencial para asegurar que nuestros estudiantes reciban una educación de excelencia, que les prepare para enfrentar los desafíos del futuro y contribuir positivamente a la sociedad'.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias