Presenta Octavio Pimentel su primer informe como Rector de la UAdeC
En su primer informe, el Rector Octavio Pimentel Martínez destacó los logros de la UA de C en inclusión, calidad educativa y responsabilidad social, reafirmando su compromiso con la comunidad.
SALTILLO, Coahuila. En su primer informe de actividades, el rector Octavio Pimentel Martínez subrayó el apoyo a 2 mil 388 estudiantes a través de programas de inclusión, así como la implementación de políticas contra la violencia de género, que incluyen un registro de sanciones. Estos esfuerzos reflejan un compromiso firme con la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria, especialmente de las mujeres.
Ver nota:
Admisiones UAdeC ¿Cuándo arranca el registro en 2025?
¿Cómo ha mejorado la calidad educativa en la universidad?
La Universidad Autónoma de Coahuila se ha consolidado entre las 10 mejores escuelas públicas del país, según los resultados del examen nacional de residencias médicas. Además, se han certificado 30 programas educativos, lo que garantiza una formación de calidad y un enfoque en la excelencia académica. Estas acciones son fundamentales para preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del futuro.
Durante el año, más de 14 mil estudiantes participaron en programas de servicio social, beneficiando a más de 21 mil personas en Coahuila. También se ha puesto en marcha el programa 'Mente Sana', enfocado en la salud mental de los estudiantes, y se han realizado tutorías para reducir la deserción escolar. Estas iniciativas demuestran el compromiso de la universidad con el bienestar de la comunidad.
Ver nota:
¿Atención psicológica a bajo costo? Conoce este programa de la UAdeC
¿Qué papel juega la internacionalización en la universidad?
La universidad ha establecido convenios con 34 universidades extranjeras y ha facilitado intercambios académicos para 55 estudiantes, promoviendo una educación global y diversa. Esta internacionalización no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también fortalece los lazos con instituciones de todo el mundo, preparando a los estudiantes para un entorno laboral cada vez más globalizado.
¿Cuál es el futuro de la Universidad Autónoma de Coahuila?
El rector Pimentel Martínez reafirma su compromiso con la mejora continua y la transparencia en la gestión de recursos. Con una estrategia enfocada en la captación de ingresos y la vinculación con el sector productivo, la universidad se posiciona como un motor de desarrollo y transformación en el estado de Coahuila. Se invita a la comunidad a seguir apoyando estos esfuerzos, asegurando un futuro brillante para todos los universitarios.