Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Que significa el nombre del municipio de Nava, Coahuila?

Nava, Coahuila, es un territorio que esconde una gran trayectoria histórica, de gran importancia para la historia de Coahuila y por su puesto de México. 

Origen del nombre de Nava en Coahuila / Foto: Central Municipal | Historia Naval de España | Ferromex | Canva
Origen del nombre de Nava en Coahuila / Foto: Central Municipal | Historia Naval de España | Ferromex | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

NAVA, Coahuila. - El municipio de Nava, Coahuila, tiene un origen histórico que se remonta a la época del Virreinato de la Nueva España. 

Por ello, en POSTA Coahuila te contamos algunos de los datos más interesantes de este peculiar territorio ubicado al norte en el estado de Coahuila. 

 

@losenigmasdeltiempo La JOYA de Nueva España, #mexico #historia #viral #america #latinoamerica #españa #usa #hispanidad ♬ sonido original - Los Enigmas del Tiempo


¿Qué significa el nombre de Nava, Coahuila? 

Su nombre rinde homenaje a Pedro de Nava, quien fuera Comandante General de las Provincias Internas en 1801. La fundación de la villa de Nava se realizó el 21 de febrero de ese mismo año bajo la orden del gobernador Antonio Cordero y Bustamante, siguiendo directrices de Pedro de Nava. 

En su establecimiento participaron colonos de ascendencia española y tlaxcalteca en un área conocida como Mota de San Andrés, lo que crea un ambiente único de historia en la zona, remontándose a épocas del Virreinato, cuando México aún era conocido como la Nueva España.

Te puede interesar: ¿Qué significa el nombre del municipio de Múzquiz, Coahuila?

 


¿Quién fue Pedro de Nava y cuál fue su papel en la historia de Coahuila?

Pedro de Nava fue un destacado militar que ocupó diversos cargos en la administración de la Nueva España. Entre 1790 y 1791 fue nombrado Comandante General accidental de las Provincias Internas de Oriente, período en el que recorrió territorios como Nuevo Santander, Nuevo León y Coahuila con el objetivo de fortalecer la paz con las comunidades indígenas.

En 1792, por orden real, asumió el cargo de Comandante General de las Provincias Internas de la Nueva España, unificándose nuevamente las jurisdicciones de Oriente y Occidente bajo su mando. 

Su gestión incluyó la supervisión de provincias como Coahuila, Texas, Nuevo México, Sonora y Sinaloa, además de los distritos de Parras y Saltillo. Durante su administración, promovió la fundación de asentamientos estratégicos, entre ellos la villa de Nava en 1801.

 


¿Cuál es la importancia económica y geográfica del municipio de Nava?

Ubicado en la región norte del estado de Coahuila, el municipio de Nava abarca una extensión territorial de 804.9 kilómetros cuadrados y cuenta con una población aproximada de 27,928 habitantes.

Este municipio posee una estación de ferrocarril conectada a la red nacional, facilitando el acceso a las fronteras, puertos y principales ciudades del país. Actualmente, el servicio de transporte de carga es proporcionado por la empresa privada Ferrocarril Mexicano (Ferromex) actualmente conocida como Grupo México Transportes. 

 


¿Qué caracteriza a Nava en términos de industria y recursos naturales?

Nava es ampliamente reconocido por sus vastos yacimientos de carbón mineral, cuya explotación comenzó en la década de 1970 y ha sido un pilar fundamental para la economía del municipio y la región. Este carbón se emplea en la generación de electricidad en las plantas termoeléctricas 'José López Portillo' y 'Carbón II', que hasta hace algunos años producían cerca del 10 % de la energía eléctrica del país.

Además, en el ámbito agropecuario, Nava se distingue por la producción de trigo, maíz y forrajes. En ganadería, sobresale la cría de ganado bovino tanto de carne como de leche, así como equino, caprino y porcino.

El municipio de Nava, con su rica historia y recursos estratégicos, continúa siendo un punto clave en el desarrollo económico y energético de Coahuila y México.

Te puede interesar: ¿Qué significa el nombre de Coahuila?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias