Jóvenes escribiendo el Futuro en Coahuila: ¿Cuándo inicia el registro y cómo hacerlo?
Jóvenes de Coahuila pueden registrarse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Te explicamos quiénes pueden aplicar, cuánto reciben y cómo inscribirse antes del 28 de febrero.
![Los universitarios ya se pueden registrar a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. (Fotografía: Pexels)](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/c8d46fc8e57f37fd333e0c41f9cd13b3f69549cd/estudiantes.webp)
TORREÓN, Coahuila.- Del 10 al 28 de febrero, los estudiantes de educación superior en Coahuila podrán registrarse en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, una beca del Gobierno Federal que busca apoyar a quienes desean concluir su formación profesional.
Según Aida Mata, directora regional de Programas de Bienestar en la zona Cuatro Ciénegas, el registro se realizará en línea a través de la página oficial www.gob.mx/becasbenitojuarez.
Ver nota: Jóvenes Construyendo el Futuro en Coahuila, ¿cuándo inicia el registro?
¿Quiénes pueden registrarse en la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
El programa está dirigido a estudiantes de universidades catalogadas como prioritarias, entre las que se incluyen:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales con modelo intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Escuelas Normales Federales y Estatales
- Universidades en localidades prioritarias
Si estás inscrito en alguna de estas instituciones y acabas de ingresar, puedes solicitar tu beca siguiendo los pasos indicados en la plataforma oficial.
Ver nota: Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿de cuánto será el aumento en la beca en el 2025?
@soyuniversitario1 Inicia el Registro Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Febrero 2025 Apoyo de ,800.= #becajovenesescribiendoelfuturo2025 #becasbenito2025 #becasbenito #becaritacetina2025 ♬ sonido original - Soy Universitario
¿Cuánto dinero otorga la beca y cómo se entrega?
La Coordinación Nacional de Becas indica que los beneficiarios reciben actualmente 2,800 pesos mensuales durante 10 meses por ciclo escolar, con un límite de hasta 45 meses en total. El pago se realiza de manera bimestral a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
El objetivo de este apoyo es reducir la deserción escolar en el nivel superior, garantizando que más jóvenes de comunidades vulnerables puedan completar sus estudios sin preocupaciones económicas. Para ello, el gobierno federal ha asignado recursos específicos que permiten la continuidad del programa año tras año.
¿Dónde obtener más información sobre la beca?
Los becarios de continuidad y los de nuevo ingreso pueden mantenerse informados en los canales oficiales:
- Sitio web oficial: www.gob.mx/becasbenitojuarez
- Facebook: BecasBenito
- X (Twitter): BecasBenito
- Instagram: becasbenitojuarezoficial
- YouTube: BecasBenitoJuárezOficial
Es importante estar atentos a los comunicados oficiales y evitar intermediarios que puedan solicitar pagos para tramitar la beca, ya que el proceso es totalmente gratuito y directo a través de los medios oficiales.
Si deseas acceder a este apoyo económico, no pierdas la oportunidad y completa tu registro antes del 28 de febrero. Aprovecha este beneficio para continuar con tu educación superior y construir un mejor futuro!