Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Qué acciones tomará Coahuila en los acuerdos México - Estados Unidos? 

Refuerzan seguridad y desarrollo en Coahuila frente a los acuerdos estratégicos de México con Estados Unidos.

Coahuila fortalece acuerdos México - Estados Unidos / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Coahuila fortalece acuerdos México - Estados Unidos / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SABINAS, Coahuila. - Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y el desarrollo económico en la región, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, señalando que cualquier medida restrictiva, como la imposición de aranceles, impactaría a ambas naciones. 

Durante la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico (CONSEDE) en la región Carbonífera, resaltó los acuerdos alcanzados entre los gobiernos de ambos países y la coordinación con el estado de Texas para mejorar la seguridad fronteriza.

 


¿Cómo fortalecerá Coahuila la seguridad fronteriza? 

El gobernador anunció la incorporación de más de 300 elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado y policías municipales para reforzar la vigilancia en la frontera. Esta medida se suma al despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de blindar la franja fronteriza y combatir el crimen organizado.

El General de División DEM Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, señaló que la zona que abarca Chihuahua y Coahuila representa el 56.3 % de la frontera con Estados Unidos, por lo que se intensificarán patrullajes y operativos en municipios clave como Acuña, Piedras Negras y Ocampo.

Te puede interesar: Alumnos Coahuila: la app para preinscribir a los niños en Coahuila sin filas

 


Impacto económico: ¿Por qué es clave la relación con EE.UU.?

Jiménez Salinas subrayó que el 50 % de las empresas instaladas en Coahuila son de origen estadounidense, lo que refuerza la necesidad de garantizar estabilidad y seguridad en la entidad. Además, destacó los altos estándares de seguridad y migración con los que cumple el estado, reflejados en indicadores positivos que fomentan la inversión y el crecimiento económico.

Para respaldar la movilidad de los connacionales, el gobernador informó que ya se cuenta con un albergue completamente equipado y dos sedes adicionales en Allende y Monclova para recibir a migrantes en tránsito.

 


Desarrollo regional: ¿Qué proyectos impulsará el CONSEDE?

El Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional busca fortalecer la región Carbonífera mediante una colaboración efectiva entre el gobierno, empresarios y sociedad civil. En este sentido, el gobernador destacó inversiones en áreas clave como:

  • Economía y empleo: Impulso a sectores estratégicos para atraer más inversión.
  • Ganadería y agroindustria: Apoyo a productores locales para fortalecer la industria.
  • Turismo: Promoción de eventos como el Festival de la Carne Asada y la Cabalgata de Sabinas.
  • Infraestructura y obras sociales: Millonarias inversiones en desarrollo urbano y servicios básicos.
  • Suministro de agua: Implementación del “Gran Programa de Agua para la Región Carbonífera”.

Jiménez Salinas reiteró su compromiso con el crecimiento de Coahuila, asegurando que las estrategias implementadas permitirán avanzar con pasos firmes hacia una mayor seguridad, bienestar y desarrollo económico en la región.

Te puede interesar: Tarjeta de la Salud Popular en Coahuila: ¿Qué especialidades médicas se atiende?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias