Pasta de Conchos, avanza rescate de restos de mineros
Avanza el rescate en Pasta de Conchos en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil en busca fortalecer la transparencia en el proceso de rescate.
SAN JUAN DE SABINAS, Coahuila. - El proceso de rescate en Pasta de Conchos sigue en marcha, y recientemente la Coordinación Nacional de Protección Civil anunció un importante avance.
A través de sus redes sociales oficiales, la institución informó sobre una reunión clave entre la titular de la Coordinación, Laura Velázquez Alzúa, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía General de la República (FGR) con familiares de los mineros atrapados en la tragedia de 2006. Durante el encuentro, se presentaron los progresos recientes y las próximas acciones a seguir en la recuperación de los restos.
¡Avanzamos juntos hacia el rescate de #PastaDeConchos! 🛠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 4, 2025
La titular de la #CNPC de la @SSPCMexico, @laualzua, junto a @CFEmx y @FGRMexico, se reunieron con familiares de los mineros para presentar los avances en los trabajos de recuperación. 🤝👷♂️ pic.twitter.com/XJV1NvRCa2
¿Qué sucedió en Pasta de Conchos?
El desastre minero de Pasta de Conchos ocurrió en 2006, dejando atrapados a 65 mineros tras un colapso en la mina. Desde entonces, los familiares han exigido justicia y la recuperación de los restos de sus seres queridos.
Lo que ha llevado a un esfuerzo incansable de los locales en la actual administración gubernamental para continuar con las labores de extracción y brindar apoyo a las familias afectadas.
Te puede interesar: Aranceles en Coahuila: preocupa a legisladores nueva negociación del Gobierno federal
La Recuperación de Restos en la mina Pasta de Conchos es el resultado de la bondad, dignidad y generosidad de las familias que han luchado casi 19 años. Tenemos Derecho a la Verdad, la Justicia y Medidas de No Repetición. No más Adjudicaciones de @CFEmx para compra de carbón. pic.twitter.com/oDwV2MhPD9
— PastadeConchos (@PASTADECONCHOS) February 1, 2025
¿Cuáles son los avances más recientes en Pasta de Conchos?
En el marco del Plan de Reparación y Justicia en Pasta de Conchos y por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México anunció una nueva medida de apoyo para las viudas de los mineros fallecidos. Esta acción busca complementar las pensiones otorgadas previamente, garantizando que todas las beneficiarias reciban un ingreso equivalente a un salario mínimo vigente.
Por otro lado, la Comisión Federal de Electricidad, encabezada por Emilia Calleja Alor, detalló las estrategias técnicas que se han implementado y los planes a futuro para continuar con las labores de rescate hasta encontrar a todos los mineros atrapados.
La FGR y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) también informaron sobre la identificación de nuevos restos biológicos, sumándose a los 11 mineros recuperados hasta la fecha. De ellos, tres ya han sido plenamente identificados: José Alfredo Ordóñez Martínez, Juan Raúl Arteaga García y Guillermo Iglesias Ramos.
¿Cuál es el compromiso del gobierno?
El compromiso de la actual administración con las familias afectadas ha sido reiterado por la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, asegurando que la búsqueda no se detendrá hasta recuperar a todos los mineros. Se reafirma la intención de garantizar justicia y evitar que hechos similares se repitan en el futuro.
La presidenta Sheinbaum ha instruido a diversas dependencias gubernamentales a trabajar en conjunto con la CFE, la FGR y la Coordinación Nacional de Protección Civil para fortalecer los esfuerzos de rescate y brindar apoyo a las familias, asimismo se destacó que la recuperación de los cuerpos no es solo una labor técnica, sino también un acto de justicia histórica.
Con la reciente reunión entre autoridades y familiares, el gobierno busca fortalecer la transparencia en el proceso de rescate y asegurar que las acciones continúen avanzando con la mayor eficacia posible.
Aunado a esto, las autoridades han manifestado su compromiso de no detenerse hasta alcanzar la meta de recuperar a todos los mineros y honrar su memoria con justicia y reparación integral.
Te puede interesar: Tarjeta Mera Mera en Coahuila: ¿Cuál es el descuento en el Conalep?