UAdeC recibirá apoyo del Gobierno federal luego de 9 años
La UAdeC recibe apoyo federal para mejorar su infraestructura y equipamiento, priorizando el mantenimiento de espacios y la calidad educativa
![La UAdeC por fin recibirá apoyo de la Federación. (Fotografía: Claudia Almaraz)](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/ab9493fc350285f5f68040a8df02a0a892bcb8c4/2fc0b80c-d684-4000-90ef-5716760e511b.webp)
SALTILLO, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila se encuentra en un momento crucial, con un apoyo significativo del gobierno federal para mejorar su infraestructura y equipamiento. Este año, se priorizará la atención a las necesidades estudiantiles y el desarrollo de la calidad educativa, con un enfoque especial en el mantenimiento de espacios existentes.
Ver nota: UAdeC: 3 objetivos principales del rector Octavio Pimentel
¿Por qué es necesario invertir en infraestructura y equipamiento?
El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel, ha enfatizado la importancia de fortalecer la infraestructura y el equipamiento. A pesar de los desafíos, se ha logrado un apoyo federal que no se había visto desde 2016, lo cual es fundamental para garantizar un entorno educativo adecuado. Mencionó que la inversión en infraestructura es clave para ofrecer a los estudiantes las condiciones que merecen y para asegurar la calidad de la educación.
Ver nota: Presenta Octavio Pimentel su primer informe como Rector de la UAdeC
¿Qué tipo de recursos se están recibiendo?
El apoyo del gobierno federal proviene de un fondo de aportaciones múltiples, destinado única y exclusivamente a infraestructura y equipamiento. Esto significa que no se destinarán recursos para la construcción de nuevos edificios, sino para el mantenimiento de las instalaciones existentes. La universidad tiene la responsabilidad de asegurarse de que los espacios sean seguros y funcionales para todos los estudiantes.
¿Cómo se beneficiarán los estudiantes de estas mejoras?
La inversión se enfocará en la modernización de laboratorios, centros de cómputo y otras instalaciones esenciales. Esto permitirá que los estudiantes tengan acceso a un entorno de aprendizaje más digno y adecuado, lo que es crucial para su desarrollo académico. El rector ha señalado que estas mejoras son necesarias para que los universitarios realmente tengan la universidad que merecen.
¿Qué cambios se han implementado desde el año pasado?
Desde el 2 de febrero del año pasado, la universidad ha dado un giro significativo en su gestión. Con auditorías de finanzas sanas y un enfoque renovado en la atención a la comunidad estudiantil, se busca avanzar hacia un futuro más prometedoEl impulso hacia las mujeres universitarias también se destaca como parte de este compromiso con la equidad y el desarrollo integral de todos los estudiantes.