Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Placas vehiculares en Coahuila: ¿Qué pasa si no pago antes del 14 de febrero?

¿Qué pasa si no cumples con el pago antes del 14 de febrero? A continuación, te explicamos cómo realizar el pago, cuáles son los costos y qué pasa si no cumples con este requisito a tiempo.

Para facilitar el proceso, el Gobierno de Coahuila ha puesto a disposición el portal 'Paga Fácil', que permite hacer el pago en línea sin necesidad de acudir a oficinas físicas./Foto: Canva
Para facilitar el proceso, el Gobierno de Coahuila ha puesto a disposición el portal 'Paga Fácil', que permite hacer el pago en línea sin necesidad de acudir a oficinas físicas./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila ha iniciado el proceso de renovación de placas vehiculares para el periodo 2025-2027, y los propietarios de automóviles deben cumplir con este trámite antes del 31 de marzo de 2025.

Sin embargo, ¿qué pasa si no cumples con el pago antes del 14 de febrero? A continuación, te explicamos cómo realizar el pago, cuáles son los costos y qué pasa si no cumples con este requisito a tiempo.


Te podría interesar: Placas vehiculares en Coahuila 2025: ¿Continúa el descuento si pagas en febrero?

¿Cuál es el costo de las placas vehiculares en Coahuila en febrero 2025?

El costo total del trámite de placas para 2025 se desglosa de la siguiente manera:

Derechos de control vehicular: $2,347

Laminado: $1,126

Cruz Roja Mexicana: $72

Fomento a la educación y seguridad pública: $785

Baja anterior por replaqueo: $16

Fomento al deporte: $11

Si realizaste el pago en enero, obtuviste un descuento de $1,400 pesos, pagando solo $2,932 pesos.

A partir de febrero, el costo será de $2,956 pesos, debido a la baja de replaqueo.

¿Cómo realizar el trámite de placas en Coahuila?


Para facilitar el proceso, el Gobierno de Coahuila ha puesto a disposición el portal 'Paga Fácil', que permite hacer el pago en línea sin necesidad de acudir a oficinas físicas.

  1. Pasos para pagar en línea:
  2. Accede al portal Paga Fácil.
  3. Selecciona ‘Control Vehicular’ y elige la opción de trámite de placas.
  4. Ingresa los datos de tu vehículo, como número de placas o identificación vehicular.
  5. Consulta el monto a pagar y verifica los adeudos pendientes.
  6. Realiza el pago con tarjeta bancaria o referencia bancaria.
  7. Descarga tu comprobante y guárdalo para futuras aclaraciones.

También puedes acudir a los centros de atención ciudadana y oficinas fiscales en tu municipio para realizar el pago de manera presencial.

¿Qué pasa si no pago antes del 14 de febrero?

Si no realizas el pago dentro del plazo establecido, podrías enfrentar varias consecuencias:

Recargos y multas: Se aplicarán costos adicionales por pago tardío.

Sanciones de tránsito: Si circulas con placas vencidas, podrías recibir multas de hasta $3,000.

Retención del vehículo: En caso de ser detenido por las autoridades, tu auto podría ser retenido hasta regularizar el pago.

El plazo máximo para pagar sin sanciones es el 31 de marzo de 2025, pero es recomendable hacerlo cuanto antes para evitar inconvenientes.

Te podría interesar: Placas vehiculares en Coahuila 2025: ¿Continúa el descuento si pagas en febrero?


¿Cómo evitar sanciones y pagar a tiempo?

Para evitar problemas con las autoridades y no pagar de más, sigue estas recomendaciones:

  • Consulta el portal 'Paga Fácil' para conocer los montos y requisitos.
  • Verifica tus adeudos antes de hacer el pago.
  • Realiza el pago en línea para mayor comodidad y rapidez.
  • Guarda tu comprobante para cualquier aclaración futura.

Si no puedes pagar el monto total de una sola vez, consulta en las oficinas fiscales sobre posibles opciones de financiamiento o pago en parcialidades.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias