Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Placas vehiculares en Coahuila, ¿cuánto cuesta cambiar placas a Nuevo León?

Si eres de Coahuila y piensas mudarte a Nuevo León, cambiar las placas vehiculares es una tarea indispensable para circular sin complicaciones con las autoridades regias. 

Placas vehiculares de Coahuila y Nuevo León / Foto: Gobierno de Coahuila | ICV-NL FB | Canva
Placas vehiculares de Coahuila y Nuevo León / Foto: Gobierno de Coahuila | ICV-NL FB | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

MONTERREY, Nuevo León. - Si tienes un vehículo con placas de Coahuila y deseas realizar el cambio a Nuevo León, es importante que conozcas los requisitos y costos del proceso. 

Por ello, en POSTA Coahuila te explicamos todo lo que necesitas saber para completar este trámite de manera sencilla.

 


¿Cuáles son los requisitos para cambiar las placas a Nuevo León? 

Para realizar el cambio de placas en Nuevo León, es necesario acudir al estacionamiento 6 del Parque Fundidora, en Monterrey, con la siguiente documentación:

  • Vehículo a registrar.
  • Licencia de conducir vigente expedida en Nuevo León.
  • Factura del vehículo endosada o a nombre del propietario.
  • Historial de facturas del automóvil.

En caso de que el vehículo sea modelo 2005 o anterior y no cuentes con los documentos necesarios, puedes acudir con dos testigos que presenten identificación oficial para validar la propiedad del automóvil.

Te puede interesar: ¿Quién es el magistrado de Coahuila Luis Efrén Ríos, tío de joven encontrada sin vida en Monterrey?


¿Cuánto cuesta cambiar las placas de Coahuila a Nuevo León?

El costo del trámite varía según el tipo de vehículo y la documentación disponible:

  • Para vehículos con documentación en regla, el costo es de 3,041 pesos, más el pago por el cambio de propietario.
  • Si el auto es modelo 2005 o anterior y no cuenta con documentos, el precio del trámite es de 2,172 pesos.

Es importante considerar estos montos antes de iniciar el proceso para evitar contratiempos.

 


¿Por qué es importante mantener las placas vehiculares actualizadas?

Las placas vehiculares cumplen un papel fundamental en la identificación de los automóviles y en el control vehicular por parte de las autoridades. Algunos de los beneficios de contar con placas vigentes son:

  • Permiten a las autoridades verificar la propiedad y legalidad del vehículo.
  • Evitan sanciones por circular con placas vencidas.
  • Facilitan la identificación del automóvil en caso de robo o accidente.

No obstante, también existen aspectos a considerar, como los costos asociados a la renovación y el riesgo de que las placas sean robadas para actividades delictivas.

 


¿Cómo están conformadas las placas vehiculares en México?

Las placas vehiculares en México siguen un formato estandarizado que proporciona información clave sobre el registro del automóvil:

  • Letras iniciales: Indican el estado y municipio donde está registrado el vehículo.
  • Números siguientes: Representan el número de registro único del automóvil.
  • Serie alfanumérica: Define el tipo de vehículo (particular, carga, oficial, etc.).
  • Dígito verificador: Se utiliza para validar la autenticidad de la placa y prevenir falsificaciones.

Mantenerse informado sobre estos elementos ayuda a comprender mejor el proceso de registro vehicular y la importancia de actualizar las placas en tiempo y forma.

Si necesitas realizar el cambio de placas de Coahuila a Nuevo León, recuerda seguir los requisitos establecidos y verificar los costos vigentes para completar el trámite sin inconvenientes.

Te puede interesar: Stellantis en Saltillo: ¿Qué vehículos se producen en planta de Coahuila?

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias