Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Listo para tu declaración anual? SAT habilita simulador

El simulador ayudará a los contribuyentes a entender cómo poder realizar sus obligaciones fiscales a través del sitio web. Marzo es para que las personas morales realicen su declaración anual .

Habilitan simulador del SAT para hacer declaración anual. Foto de pexels.
Habilitan simulador del SAT para hacer declaración anual. Foto de pexels.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Escuchar artículo Escuchar artículo

SALTILLO, Coahuila. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto a disposición de los contribuyentes el simulador para la Declaración Anual 2023, facilitando la visualización de información clave como ingresos, intereses, impuestos y deducciones personales. Aquí te mostramos cómo utilizarlo.


¿Qué necesitas para usar el simulador del SAT?

El SAT ofrece dos opciones de acceso al simulador. La primera implica ingresar con tu RFC completo, contraseña y capturar el captcha. La segunda opción utiliza tu e.firma, requiriendo los archivos .cer, .key y la contraseña correspondiente. Se recomienda utilizar navegadores actualizados como Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o Safari.

Pasos para usar el simulador del SAT: (Puedes acceder aquí).

  1. Abre el portal del SAT y haz clic en 'Declaraciones'.
  2. Selecciona 'Ver más' y en la sección 'Anuales', elige la opción 'Presenta tu Declaración Anual de personas físicas para 2022'. Aunque la leyenda dice 2022, debería ser 2023.
  3. Inicia sesión con tu contraseña o e.firma.
  4. En el menú posterior, haz clic en 'Presentar declaración'.
  5. Completa el formulario con el ejercicio fiscal (2023) y los ingresos a declarar. Si eres asalariado, marca la casilla 'Sueldos, salarios y asimilados'.
  6. Debes declarar si obtuviste ingresos o pagaste impuestos en el extranjero, entre otras opciones.
  7. Al hacer clic en 'Siguiente', revisa la información precargada sobre ingresos, deducciones personales, determinación de ISR y el saldo a favor o en contra.
  8. Verifica la precisión de la información, asegurándote de que el SAT haya registrado correctamente tus ingresos y deducciones.
  9. Si tienes saldo a favor, introduce el número CLABE de tu cuenta bancaria personal.
  10. Guarda la información validada, ya que quedará así hasta que envíes tu declaración anual. El SAT la revisará y, si es el caso, realizará la devolución automática de impuestos.

¿Qué hacer si tienes saldo a favor?

Si al validar encuentras un saldo a favor, captura tu número CLABE bancaria personal y guarda la información. Este proceso es esencial para que el SAT realice la devolución automática de impuestos.

Recuerda que la declaración anual para personas físicas se lleva a cabo durante todo el mes de abril. Aprovecha el simulador del SAT para anticiparte y realizar este trámite de manera eficiente.

Otras Noticias