Conoce los métodos de Planificación Familiar y Salud Reproductiva del IMSS
El IMSS promueven métodos anticonceptivos, postevento obstétrico y postaborto, en sus hospitales, según lo dio a conocer la coordinadora Norma Isabel Contreras.
SALTILLO, Coahuila. - Con el fin de garantizar la salud reproductiva y familiar en Coahuila, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ofrece un servicio completo a sus derechohabientes con el fin de proporcionar información y asesoría sobre los métodos anticonceptivos más adecuados según sus necesidades y estado de salud.
Norma Isabel Contreras Ríos, coordinadora de cursos postécnicos de enfermería en la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, enfatizó que la planificación familiar es un derecho fundamental. Dado que esta práctica permite a las personas decidir de manera autónoma y responsable sobre la cantidad de hijos, así como el momento en que desean tenerlos, además de otorgarles un libre acceso a la información y servicios necesarios para hacerlo.
El Servicio de Planificación Familiar y Salud Reproductiva, que ofrece el IMSS Coahuila, consta de una variedad de métodos anticonceptivos, entre los cuales se incluyen los hormonales orales e inyectables, dispositivos intrauterinos (DIU), implantes sub dérmicos, parches y condones.
Ingresa al chat ¿Cómo le hago? herramienta que brinda información de salud sexual y reproductiva, dirigida a los adolescentes.
— Secretaría de Salud (@SS_Coahuila) June 7, 2024
Ingresa a través del código QR de lunes a viernes de 8:00 am a 10:00 pm; sábados, domingos de 8:00am a 8:00pm.#CoahuilaPaDelante #APasosDeGigante pic.twitter.com/fU1y3WvUlh
Entre las mujeres derechohabientes, los métodos más solicitados son el DIU y la oclusión tubaria bilateral (OTB), también conocida como salpingoclasia, seguidos por anticonceptivos inyectables y hormonales orales.
Para quienes ya no desean más hijos, los procedimientos irreversibles, como la ligadura de trompas, son preferidos. En el caso de los hombres, la vasectomía ha ganado popularidad durante los últimos años.
Contreras Ríos instó a los derechohabientes a informarse en sus clínicas sobre cómo acceder a estos métodos y destacó la importancia de la planificación familiar para la salud y el bienestar.
Ver nota:
¿Que te prende qué? Conoce la belonefilia, el fetiche sexual de las agujas