Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Policía en Saltillo, ¿Cuántos elementos renunciaron en 2024?

El comisionado de seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, informó sobre la situación actual de la policía en Saltillo, destacando una baja tasa de deserción en 2024.

Comparado con otros años, este índice de deserción fue bajo./Foto: Cortesía
Comparado con otros años, este índice de deserción fue bajo./Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- El comisionado de seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, dio a conocer que el año pasado 2024, alrededor de 80 elementos renunciaron a las filas de la policía Saltillo.

Comparado con otros años, este índice de deserción fue bajo. Esto, enfatizó, se debe a las prestaciones que se les ofrecen a los policías, ya que el sueldo que perciben es de 18 mil pesos al mes, considerado uno de los mejores del país.


Te podría interesar: Buscan crear policía cibernética en cada municipio de Coahuila

¿Cuál es el estado actual de la Policía de Saltillo?

En cuanto a bajas por situaciones administrativas, declaró que estas fueron mínimas. Detalló que en este momento la corporación cuenta con mil 209 elementos, que es el estado de fuerza de la Comisaría de Seguridad, Policía Preventiva, Grupo Región Sureste, Tránsito y los 16 Agrupamientos.

¿Cómo pueden los interesados unirse a la policía?


El comisionado agregó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria para los interesados en pertenecer a las filas de la corporación. Mencionó que esta semana dio inicio el ciclo en la academia de policía, donde participan 53 cadetes.

El próximo periodo comenzará en mayo para poder cubrir la meta de noviembre-diciembre y, en esta fecha, egresar a 100 cadetes en 2025.

Te podría interesar: Conoce los requisitos para ser parte de la Policía de Saltillo

¿Qué requisitos deben cumplir los aspirantes para pertenecer a la Policía de Saltillo?


'Los aspirantes que quieran participar en la academia el próximo mes de mayo pueden presentar ya su documentación y realizar los exámenes de confianza para estar en tiempo y forma en la próxima academia'.

Mencionó que los aspirantes primero son entrevistados por parte del personal de la academia. Se revisa la documentación, que deben contar con cartilla militar y preparatoria concluida, que no tengan antecedentes penales, y posteriormente se mandan al C3 para una preevaluación, así como continúan los exámenes de confianza para que ingresen a la academia.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias