Operación Frontera en Coahuila, detenciones y decomisos
Las autoridades han destacado que este operativo no solo busca frenar el tráfico de drogas y armas, sino también garantizar la seguridad de la población en las ciudades fronterizas.
SALTILLO, Coahuila.- La Operación Frontera ha comenzado a mostrar resultados en su lucha contra el tráfico de drogas, armas y otros delitos en los estados fronterizos de México.
En los primeros días del operativo, más de 100 personas fueron detenidas y se aseguraron grandes cantidades de drogas, armas y vehículos.
Este despliegue de seguridad, implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum en respuesta a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca fortalecer la vigilancia en la frontera y frenar la actividad delictiva en la región.
Te podría interesar: Frontera de Coahuila con Estados Unidos será reforzada con la Guardia Nacional
¿Qué es la Operación Frontera y por qué se implementó?
La Operación Frontera es un operativo de seguridad nacional que entró en vigor el 5 de febrero de 2025, con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en 18 ciudades fronterizas de México.
Esta estrategia fue impulsada por el gobierno mexicano luego de una llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. A cambio de la implementación de este operativo, el gobierno de EE.UU. acordó suspender por un mes un arancel del 25% a las importaciones mexicanas.
El objetivo principal de esta operación es combatir el narcotráfico, el tráfico de armas y la delincuencia organizada en los seis estados que colindan con EE.UU.:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
¿Cuáles han sido los resultados de la Operación Frontera en Coahuila?
En el estado de Coahuila , hasta el 7 de febrero de 2025 , se han logrado los siguientes resultados:
Detención de tres personas
Aseguramiento de 0.029 kg de metanfetamina
Si bien los decomisos en Coahuila han sido menores en comparación con otros estados, la operación continúa activa y se espera que las cifras aumenten conforme avancen las investigaciones.
¿Qué otros decomisos y detenciones se han realizado en la frontera?
A nivel general, la Operación Frontera ha dado importantes golpes al crimen organizado en tan solo unos días. Hasta el momento, se han registrado:
- 111 personas detenidas
- 54 armas de fuego aseguradas (20 de ellas provenientes de EE.UU.)
- 10,188 cartuchos de diversos calibres decomisados
- Más de 380 kg de cocaína asegurados
- 8.4 kg de fentanilo confiscados
- 76 vehículos incautados
- Siete inmuebles asegurados
Te podría interesar: Coahuila desplegará 300 elementos estatales en su frontera con Estados Unidos
¿Cómo afecta la Operación Frontera a la seguridad en Coahuila?
Las autoridades han destacado que este operativo no solo busca frenar el tráfico de drogas y armas, sino también garantizar la seguridad de la población en las ciudades fronterizas y frenar el paso de migrantes hacia el país vecino.
El despliegue de la Guardia Nacional en Coahuila y otros estados tiene como objetivo:
Reducir la violencia generada por grupos criminales
Proteger a las comunidades cercanas a la frontera
Debilitar las redes de narcotráfico y tráfico de armas
La Operación Frontera sigue en marcha, y se espera que en las próximas semanas haya más avances en la lucha contra el crimen en Coahuila y el resto del país.