San Valentín 2024: ¿Qué buscan los saltillenses el 14 de febrero para celebrar el amor?
Alejandro Pepi, presidente de Canaco Saltillo, anticipa que San Valentín impulsará el comercio en la región con una derrama de 25 millones de pesos, un 10% más que el año pasado
SALTILLO, Coahuila.- Alejandro Pepi, presidente de Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Saltillo, destacó que en San Valentín los consumidores se inclinan por florerías, restaurantes, hoteles y sectores afines, lo que se espera genere 25 millones de pesos y un crecimiento del 10% respecto al año pasado.
Ver nota: San Valentín: ¿Por que se llama la Plaza del Beso en Parras?
¿Qué se consume más en San Valentín?
Las florerías encabezan la lista de lo que más se consume durante el Día del Amor y la Amistad. “La gente busca regalos que transmitan cariño, y las flores son insustituibles en esta fecha”, comentó. Además, sectores como restaurantes, hoteles, mueblerías, tiendas de ropa y calzado se posicionan entre los preferidos para adquirir obsequios y disfrutar de celebraciones especiales.
Ver nota: San Valentin en Saltillo: 3 parques en Saltillo para visitar este 14 de febrero
¿Cuál es la proyección de derrama económica?
Estimó que se espera que la derrama económica en Saltillo alcance los 25 millones de pesos este 14 de febrero. “Esto es fruto de la concentración de la actividad comercial en la región sureste, que abarca Saltillo, Ramos, Arteaga, General Cepeda y Parras, donde se concentra alrededor del 48% de la actividad industrial”, explicó. Este monto representa un incremento aproximado del 10% en comparación con el año pasado.
¿Qué impacto tiene en la economía local?
Finalmente subrayó que eventos como el Día del Amor y la Amistad refuerzan el dinamismo económico de la región. “La consolidación de la industria local y el alto porcentaje de actividad en nuestra área hacen de esta celebración un motor que impulsa el comercio y fortalece a nuestros negocios”, concluyó.