Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Placas vehiculares en Coahuila: ¿Qué pasa si se pagan después de marzo?

Cumplir con la renovación de placas vehiculares en Coahuila antes del 31 de marzo es una tarea clave para evitar incurrir en sanciones con las autoridades. 

¿Qué pasa si pagas tus lacas vehiculares hasta el ms de marzo? / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva
¿Qué pasa si pagas tus lacas vehiculares hasta el ms de marzo? / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El proceso de renovación de placas vehiculares en Coahuila ha dado mucho de que hablar durante las últimas semanas, por lo que las dudas respecto a pagos y tiempos de trámite no se hacen esperar en las redes sociales. 

Por ello, en POSTA Coahuila  te explicamos qué sucede si realizas el pago después de la fecha límite, los costos de las placas y cómo evitar multas y recargos.

 

@postacoahuila ¿Te has preguntado alguna vez qué significan esas letras y números en las placas de tu coche? 🤔 
¡No es solo un código cualquiera! 🚗💨 Cada placa tiene un propósito y una historia que contar, desde los autos particulares hasta las motocicletas. 🔢🔠 #PlacasCoahuila #CulturaVehicular #Coahuila #POSTACoahuila ♬ Friendly Creatures - Kupla


¿Qué sucede si pagas el replaqueo después de marzo? 

No renovar las placas dentro del plazo establecido puede traer consigo multas y recargos adicionales. Según la Ley de Ingresos del Estado de Coahuila, las sanciones varían dependiendo del municipio y el tiempo de retraso:

  • Saltillo: Las multas oscilan entre $1,037 y $1,074 pesos.
  • Torreón: Las sanciones pueden ir desde $2,489.30 hasta $3,734.00 pesos, dependiendo del tiempo transcurrido después del vencimiento.
  • Recargos acumulativos: Mientras más tiempo pase sin realizar el pago, mayor será la cantidad de recargos adicionales.
  • Retención vehicular: Las autoridades pueden detener vehículos con placas vencidas durante operativos de revisión, lo que implica costos extra por liberación del auto y corralón.

Algunos municipios pueden ofrecer descuentos de hasta el 50 % en las multas si el pago se efectúa en los primeros días posteriores a la sanción.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el programa 'Aquí hay jale' de Mejora Coahuila? 

 


¿Cuánto cuesta renovar las placas en Coahuila?

El costo de la renovación de placas para el año 2025 es de $1,125 pesos. Sin embargo, los propietarios de vehículos también deberán cubrir otros gastos como:

  • Refrendo anual.
  • Derechos de control vehicular.
  • Aportaciones a instituciones, fomento educativo, seguridad pública y deporte.

En total, el pago puede superar los $4,000 pesos.

 


¿Cómo evitar multas y sanciones?

Para evitar sanciones por el retraso en el pago de las placas, sigue estos pasos:

  1. Consulta el calendario de renovación: Verifica la fecha límite de acuerdo con la programación establecida por el gobierno estatal.
  2. Prepara la documentación necesaria: Generalmente, necesitarás identificación oficial, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación y el pago correspondiente.
  3. Realiza tu cita en línea: La Secretaría de Finanzas de Coahuila ofrece la opción de agendar citas a través de su plataforma digital.
  4. Acude puntualmente al trámite: Cumplir con este proceso a tiempo te evitará multas y problemas legales.

El replaqueo es un trámite obligatorio que no solo garantiza la legalidad de tu vehículo, sino que también evita costos innecesarios derivados de multas y recargos. No dejes pasar la fecha límite y realiza tu pago antes del 31 de marzo de 2025.

Te puede interesar: Coahuila alcanza 4 mi 463 nuevo empleos en enero

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias