Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Placas vehiculares en Coahuila: ¿Cómo tramitarlas para personas con discapacidad en 2025?

Si necesitas tramitar placas vehiculares para personas con discapacidad en Coahuila, te explicamos los requisitos y pasos a seguir para obtenerlas en 2025.

Así se pueden tramitar las placas vehiculares en Coahuila en 2025. (Fotografía: Canva)
Así se pueden tramitar las placas vehiculares en Coahuila en 2025. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila ofrece placas especiales para personas con discapacidad, facilitando su movilidad y acceso a espacios de estacionamiento preferenciales. Sin embargo, este trámite requiere cumplir con ciertos requisitos específicos y presentar documentación en regla. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar este beneficio en 2025.

 Ver nota: Placas vehiculares en Coahuila: ¿Cómo hacer el cambio de placas foráneas en 2025?

¿Cuáles son los requisitos para obtener placas de discapacidad en Coahuila?

 Para solicitar placas vehiculares para personas con discapacidad en Coahuila, es necesario presentar la documentación en original, sin tachaduras o enmendaduras. Además de los requisitos generales para el registro de alta o cambio de propietario, se deben cumplir los siguientes requerimientos:

Formato Único de Constancia Médica: Este documento debe ser expedido dentro del estado de Coahuila de Zaragoza, estar firmado, sellado y debidamente requisitado por la institución y persona autorizada. Solo es necesario cuando se registra por primera vez en el Padrón Estatal y no debe exceder un año desde su emisión.

CURP de la persona con discapacidad.

En caso de que el vehículo esté a nombre de una persona moral, se deberán presentar los siguientes documentos adicionales:

  • Escritura constitutiva, donde se establezca la relación entre la persona con discapacidad y la persona moral (como asociado o accionista).
  • Identificación del representante legal, que puede ser la de la persona encargada del cuidado.
  • Carta de asignación del vehículo de la empresa a la persona con discapacidad.

 Ver nota: Tarjeta Mera Mera será válida en 150 establecimientos más: Canaco



¿Dónde se realiza el trámite de placas vehiculares para personas con discapacidad?

 El trámite de placas especiales para personas con discapacidad debe realizarse en las oficinas de Recaudación de Rentas del estado de Coahuila. Es recomendable verificar los horarios de atención y llevar todos los documentos en orden para agilizar el proceso. Además, algunos municipios podrían contar con ventanillas especializadas para este tipo de gestiones.

 Ver nota: Placas vehiculares en Acuña, ¿En qué agencia de autos puedes realizar tu replaqueo?

¿Cuáles son los beneficios de contar con placas especiales?

 Tener placas vehiculares para personas con discapacidad en Coahuila ofrece diversas ventajas, como:

  • Acceso a estacionamientos preferenciales en espacios públicos y privados.
  • Exenciones o descuentos en algunos pagos vehiculares, dependiendo de la normativa vigente.
  • Mayor reconocimiento y protección de derechos en la movilidad dentro del estado.


Si cumples con los requisitos, te recomendamos iniciar el trámite con anticipación y asegurarte de presentar toda la documentación en regla. Así podrás disfrutar de los beneficios que ofrece el estado de Coahuila a las personas con discapacidad en 2025.



Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias