Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Escritora yucateca gana el Premio Internacional de Poesía Mundo Maya 2024

La escritora, traductora y editora, Alejandra Sasil Sánchez Chan resultó ganadora de este premio que entrega el gobierno de Campeche

La obra ganadora se titular Lu'um y será publicada como parte del premio Fotos: Redes Sociales
La obra ganadora se titular Lu'um y será publicada como parte del premio Fotos: Redes Sociales

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Este jueves, el Instituto de Cultura y Artes de Campeche dio a conocer que la escritora yucateca, Alejandra Sasil Sánchez Chan resultó ganadora de la edición 2022 del Premio Internacional de Poesía del Mundo Maya 'Waldemar Noh Tzec', por la obra Lu'um (Tierra).


En el certamen se convoca a participar a escritoras y escritores, en lengua maya peninsular que sean residentes u oriundos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador y tiene un premio único de 100 mil pesos y la publicación de la obra.

El premio 'Waldemar Noh Tzec', en honor al poeta maya fallecido en 2020, es uno de los certámenes más relevantes, ya que transmite la lengua maya, la revitaliza y comunica la esencia de su cultura en la Península de Yucatán y otros lugares.


En vida fue un autor prolífico y un gran referente cultural maya, cuya importancia radica en el impulso a la literatura maya contemporánea. Su trabajo comunitario se mantuvo en su natal Calkiní, impartiendo talleres y cursos de escritura en lengua materna, y de creación literaria, por lo que fue maestro de las nuevas generaciones de escritores mayas, especialmente, de poetas.

Te puede interesar: El Poeta yucateco Daniel Medina gana premio nacional en Taxco, Guerrero

¿Quién es la ganadora?

Escritora, editora y traductora, Alejandra Sasil Sánchez Chan es originaria de Xaya, Tekax. Egresada de la Escuela Literaria en lengua maya del Centro Estatal de Bellas Artes. Actualmente, colabora para un programa de alfabetización bilingüe a infancias mayas en el interior del estado de Yucatán.


Además es tutora del Programa de Becas para el Activismo Digital de las Lenguas Mayenses de la organización Global Voice. A lo largo de su carrera ha sido ganadora de varios certámenes literarios. A principios de año su rostro apareció en una edición especial de los billetes de la Lotería Nacional.

Noticias Relacionadas