Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Otra vez? Arranca nueva ola de calor en México con temperaturas de hasta 45 °C

El SMN ha pronosticado un total de cinco olas de calor para el 2024, y esta tercera ola es una muestra de la tendencia creciente hacia temperaturas extremas en el país.

Mano intentando tapar el sol / Foto: CANVA
Mano intentando tapar el sol / Foto: CANVA

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - México se prepara para enfrentar la tercera ola de calor del año, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta ola de calor, programada para comenzar este lunes 20 de mayo, será una de las más intensas del 2024, con temperaturas que superarán los 45 °C en 12 estados del país.

Estados Afectados y Pronóstico del SMN

El SMN anticipa que la tercera ola de calor afectará principalmente a los estados de Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En total, se espera que 24 estados registren temperaturas superiores a los 40 °C, lo que representa más de dos tercios del territorio nacional.

El fenómeno es atribuido a la persistencia de un centro de altas presiones sobre el país, que ha causado un aumento significativo en las temperaturas.

La Subsecretaría de Protección Civil del Estado ha emitido una serie de recomendaciones para la población, ante las temperaturas extremas que se esperan en Coahuila. Además de las altas temperaturas, se pronostican vientos con rachas de 40 a 60 km/h. En las regiones norte, carbonífera y Cinco Manantiales de Coahuila, se prevén rachas de viento aún más fuertes, de 60 a 80 km/h, acompañadas de posibles tolvaneras y lluvias aisladas.


Recomendaciones para evitar golpes de calor:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11 AM y las 4 PM*, cuando las temperaturas alcanzan su punto máximo.
  • Usar ropa de colores claros y de manga larga* para protegerse del sol.
  • Consumir abundantes líquidos*, especialmente agua, incluso si no se siente sed.
  • Aplicar bloqueador solar* con un factor de protección solar (FPS) superior a 15.
  • Evitar actividades al aire libre y ejercicios intensos* durante las horas de mayor calor.

La ciudadanía está llamada a mantenerse informada a través de los avisos del SMN y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para mitigar los efectos del calor extremo.

Ver nota:
¡Entérate! ¿Qué cambios psicológicos provoca el calor?

Noticias Relacionadas