Síguenos

San Valentín: Así puedes acudir a la Cabalgata Viesca-Parras este 14 de febrero

La Cabalgata Viesca-Parras es una oportunidad perfecta para celebrar el Día del Amor y la Amistad de una manera única, disfrutando de la belleza de la región

Por: Gabriel Acosta

VIESCA, Coahuila.- El 14 de febrero, en el marco del Día del Amor y de la Amistad, se celebra la edición número 28 de la tradicional Cabalgata Viesca-Parras. Este evento busca fortalecer la unión entre los dos Pueblos Mágicos de la región, Viesca y Parras, y promete ser una experiencia única para los participantes. Si estás buscando una forma especial de celebrar este día con amigos, familiares o seres queridos, ¡esta cabalgata es una excelente opción!

 Ver nota:  San Valentín: Autoridades inspeccionan hoteles y moteles en Torreón previo al 14 de febrero

¿Cómo puedes participar en la Cabalgata Viesca-Parras?

 La Cabalgata Viesca-Parras tiene como punto de partida la comunidad de Venustiano Carranza, a aproximadamente 38 kilómetros de la cabecera municipal de Viesca. Los cabalgantes deberán llegar a este lugar a partir de las 10:00 horas para comenzar el recorrido que se extenderá hasta la tarde. El evento es una excelente oportunidad para disfrutar de un día al aire libre, en contacto con la naturaleza, y recorrer un trayecto lleno de historia y tradición entre dos de los municipios más emblemáticos de la región Lagunera.

Una vez que los cabalgantes lleguen a la Plaza Principal de Viesca, alrededor de la tarde, serán recibidos con una gran verbena popular que incluirá la venta de antojitos, recuerdos y muchos más productos locales. Este momento también servirá como un espacio para convivir, conocer a otras personas y disfrutar del ambiente festivo que caracteriza a este tipo de eventos.


¿Qué actividades se realizan durante la Cabalgata?

 Después de la llegada a la Plaza Principal, los cabalgantes continuarán su viaje hacia el recreativo Juan Guerra, ubicado a solo tres kilómetros de la cabecera municipal. Para aquellos que no cuenten con medios para trasladarse hasta este punto, habrá un trenecito disponible que los llevará hasta su destino de manera cómoda y divertida.

En el recreativo Juan Guerra, los participantes podrán disfrutar de más antojitos y actividades, y será el lugar donde se llevará a cabo un animado baile con el grupo norteño La Deskrga Norteña de Antoni Zavala, que comenzará a las 20:00 horas. Este evento musical será una excelente manera de terminar el día celebrando con ritmo y música de la región.

Ver nota: San Valentín 2025: ¿Cuánto cuesta una boda civil en la oficialía y a domicilio en Coahuila?

 ¿Qué simboliza la Cabalgata Viesca-Parras para la región?

 La Cabalgata Viesca-Parras no solo es un evento turístico y festivo, sino que también tiene un fuerte componente emocional y simbólico. Según Sayra Lara Castañeda, directora de Turismo e Identidad del Pueblo Mágico de Viesca, el objetivo principal de la cabalgata es fomentar la unión entre los dos municipios, creando una tradición que resalta la hermandad y el orgullo regional.

Este año, la cabalgata también rendirá un reconocimiento póstumo a dos figuras importantes que han sido parte esencial de este evento durante años: Manuel de Jesús López Rangel y Karina Guadalupe Escobedo Navarro (Karina Movis), quienes fallecieron recientemente. Ambos fueron grandes exponentes de la cultura local y siempre estuvieron presentes en las cabalgatas.


Ver nota:   3 regalos originales para San Valentín que puedes dar en Saltillo

Además, se espera la participación de más de 100 cabalgantes provenientes de toda la región Lagunera, lo que hará de este evento una celebración de gran escala que une a diversas comunidades a través del amor por el campo, la cultura y la tradición.

Este evento no solo es un homenaje a la historia y tradiciones de Viesca y Parras, sino también una invitación para todos los amantes de las cabalgatas y la cultura popular. Si deseas participar, puedes ponerte en contacto con la organización a través del número 8119113-2405 para obtener más detalles sobre cómo sumarte a esta aventura que combina tradición, diversión y unión.