Síguenos

Piedras Negras en alerta por nueva variante del Dengue en Coahuila

Piedras Negras ha encendido las alertas debido al aviso de Jurisdicción Sanitaria respecto a un posible aumento en los casos de dengue en el estado. 

Por: Víctor Martínez

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. - La ciudad de Piedras Negras, Coahuila, ha emitido una alerta sanitaria ante el posible aumento de casos de dengue debido a la aparición de una nueva variante del virus. 

La Jurisdicción Sanitaria 01 ha intensificado las medidas preventivas tras un aviso de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que advierte sobre la propagación de esta variante en Sudamérica.

 

¿Por qué es preocupante esta nueva variante del dengue?

La Jurisdicción Sanitaria en Piedras Negras, explicó que el cambio climático y el calentamiento global han permitido que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se adapte a zonas donde antes no era común, como Saltillo. 

La nueva variante, denominada tipo 3, representa un riesgo adicional porque las personas que ya han sido infectadas con las variantes 1 y 2 no tienen inmunidad contra esta cepa. Aunque en México aún no se han reportado casos de esta nueva variante, las autoridades mantienen la alerta ante la posibilidad de contagios provenientes del sur del país.

Te puede interesar: ¿Qué se produce en Sabinas, Coahuila?


¿Cuáles son las medidas preventivas que se están implementando?

Ante la amenaza del dengue, la Jurisdicción Sanitaria de Piedras Negras ha reforzado su estrategia de prevención mediante fumigaciones y campañas de descacharrización para eliminar criaderos del mosquito. 

Además, se hace un llamado a la población para que participe activamente en estas acciones dentro de sus hogares y comunidades. Las principales medidas recomendadas incluyen:

 

¿Qué hacer en caso de presentar síntomas de dengue? 

El dengue es una enfermedad viral cuyos síntomas pueden confundirse con otras afecciones, por lo que es fundamental acudir al médico ante la sospecha de contagio. Entre los signos de alerta están:

La Jurisdicción Sanitaria recordó que es importante no automedicarse y evitar el consumo de aspirina e ibuprofeno, ya que estos medicamentos pueden agravar los síntomas. La hidratación constante y el control de la fiebre son clave para una recuperación efectiva.

Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y exhortan a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para prevenir la propagación del dengue en la región.

Te puede interesar: Grupo Firme en Coahuila: ¿Dónde será el concierto en Saltillo? 

Síguenos