Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Traslados migratorios continúan desde Eagle Pass y Piedras Negras sin deportaciones masivas

Las deportaciones realizadas por Trump para los latinos, no se han presentado masivamente en Coahuila.

Migrantes en Texas. Foto de Zona MX.
Migrantes en Texas. Foto de Zona MX.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila- A 12 días de la toma de posesión de Donald Trump como el presidente número 47 de Estados Unidos, persiste la incertidumbre sobre la posibilidad de deportaciones masivas de migrantes en situación irregular. Sin embargo, en Coahuila no se han registrado este tipo de operativos, manteniéndose los traslados migratorios de forma habitual.  

Ver nota:
Coahuila garantiza empleo a repatriados connacionales tras posibles deportaciones masivas

¿Cómo ha sido el proceso de deportación en Coahuila?

Aunque no hay evidencia de deportaciones masivas, los procesos de repatriación continúan desarrollándose con normalidad. Este sábado por la mañana, un autobús partió desde las instalaciones del nuevo edificio del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, escoltado por unidades de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Coahuila.

@alejandravertti3 se nota que falta la fuerza laboral Hispana #mexico🇲🇽 #mexicoamericanos #epico #chicanos #USA #deportaciones #migrantes_latinos #migrantes #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #migranteslatinos #paisanos #fy #pa #nb #nba ♬ sonido original - Alejandra Vertti Domínguez


De acuerdo con autoridades migratorias, en este operativo fueron trasladadas 39 personas, mientras que el viernes se registró la repatriación de 25 migrantes, sumando un total de 64 en los últimos dos días. Estos traslados se realizan hacia el sureste de México, cumpliendo con las normativas migratorias vigentes.

Ver nota:
Coahuila se prepara para deportación masiva; alista albergues en frontera

Cabe mencionar que los autobuses que transportan a los migrantes salen de las instalaciones del INM y se desplazan por la ruta fiscal hasta incorporarse a la carretera federal 57, donde continúan su trayecto escoltados por corporaciones de seguridad federal y estatal. En el estacionamiento del INM permanecen varios autobuses listos para llevar a cabo estos movimientos, dado que la estancia de los migrantes en dichas instalaciones es temporal.

 


¿Cuántas personas hay en situación de migración?

Actualmente, se estima que en Piedras Negras hay alrededor de 290 personas en situación de migración, la mayoría de ellas resguardadas en espacios como la Casa del Migrante Frontera Digna, el albergue del Ejército de Salvación, y otros refugios gestionados por organizaciones de la Iglesia católica y cristiana.

Ver nota:
De sueño americano a pesadilla: migrantes se refugian en Saltillo por cancelación de cita migratoria

El Gobierno de Coahuila, en coordinación con autoridades federales, mantiene el monitoreo constante de la situación migratoria en la región fronteriza para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y la seguridad en los procesos de repatriación.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias