Lo mejor de la información de Coahuila, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Firman convenio Gobierno de Coahuila, INE e IEC para las elecciones extraordinarias 2025

Para las elecciones del 01 de junio en Coahuila, el gobierno, INE e IEC se sumaron en un convenio de colaboración para la organización de la elección de cargos judiciales en el estado.

Firma convenio INE, IEC y Gobierno de Coahuila. Foto de IEC.
Firma convenio INE, IEC y Gobierno de Coahuila. Foto de IEC.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. - El Gobierno del Estado de Coahuila, en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC), firmó un importante convenio de colaboración para la organización de las elecciones extraordinarias del 1 de junio de 2025, destinadas a la elección de diversos cargos judiciales.

Ver nota:
INE aprueba destitución del presidente del IEC Rodrigo Paredes, ¿qué sigue?

Compromiso con la transparencia y la eficiencia electoral

El acuerdo fue suscrito por el Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González; el Secretario de Educación, Emanuel José de Jesús Garza Fishburn; el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López; el Consejero Presidente Provisional del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes; y el Secretario Ejecutivo del IEC, Gerardo Blanco Guerra.

Este convenio refleja el compromiso del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, con la transparencia y eficiencia del proceso electoral. La presencia de todas las partes garantiza que las elecciones se desarrollen de manera organizada y segura”,

Óscar Pimentel González., 

Secretario de gobierno. 

Ver nota:
¿Cumples 18 años antes de junio 2025? Obtén tu INE y participa en las elecciones

¿Cuáles son los puntos clave del convenio de colaboración?

El convenio establece una coordinación tripartita para asegurar un proceso electoral transparente, eficiente y seguro, enfocándose en los siguientes aspectos:

  • Disponibilidad de espacios: La SEDU facilitará el uso de instalaciones educativas para la instalación de casillas electorales, garantizando aulas y espacios adecuados.
  • Coordinación logística: Se planificará y ejecutará de manera eficiente la capacitación del personal electoral y la distribución de materiales necesarios para la jornada.
  • Preparación y seguridad: Se establecerán protocolos de comunicación para la seguridad y el correcto funcionamiento de las casillas durante la jornada electoral.
  • Accesibilidad: Se implementarán medidas que garanticen la participación de toda la ciudadanía, incluyendo la accesibilidad para personas con discapacidad.

 


Fortaleciendo la democracia en Coahuila

José Luis Vázquez López, del INE, resaltó la importancia de esta colaboración: “La participación activa del Gobierno del Estado fortalece la democracia local y nacional. Este convenio asegura que las elecciones extraordinarias se lleven a cabo bajo los principios de legalidad, transparencia y equidad”.

Con este acuerdo, Coahuila reafirma su compromiso de garantizar un proceso electoral ejemplar, donde la organización, la seguridad y la participación ciudadana sean pilares fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en la región.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias