Agua en Parras; fallan a favor de ejidatarios contra Casa Madero
El conflicto por el agua en Parras entre los ejidatarios y Casa Madero escaló al plano legal.
PARRAS, Coahuila – El conflicto por el agua en Parras de la Fuente ha dado un giro significativo luego de que el Juzgado Civil de Parras emitiera un fallo a favor de los ejidatarios en su disputa legal contra la empresa vitivinícola Casa Madero.
El litigio comenzó cuando la empresa Agrícola San Lorenzo, conocida como Casa Madero, interpuso una demanda civil en contra de los ejidatarios, argumentando presuntos daños a su propiedad. Sin embargo, el juez de primera instancia declaró improcedente la demanda, señalando que debió haberse presentado por la vía penal y no por la civil.
Ver nota:
¿Cuánto cuesta entrar a los viñedos de Casa Madero en Parras de la Fuente?
¿Cuál es el origen del conflicto?
El problema del agua en Parras no es nuevo. Durante más de un siglo, la acequia que abastece a la región ha visto una drástica reducción de su caudal: de 1,041 litros por segundo en 1899 a solo 399.60 litros por segundo en la actualidad, una disminución del 60% atribuida al agotamiento de los mantos freáticos.
Los propietarios del agua han establecido acuerdos para el reparto del recurso, pero Casa Madero ha acusado al ejido San Lorenzo de incumplir estos convenios, tomando el agua por la fuerza sin respetar los derechos legalmente establecidos.
En respuesta, líderes ejidales del poblado San Lorenzo tomaron las instalaciones de Casa Madero, con el presunto objetivo de desviar el agua de las acequias hacia el ejido, afectando la producción de los viñedos de la empresa.
¿Cuál es el impacto en Casa Madero y en la comunidad?
El conflicto ha puesto en riesgo la producción de viñedos y nogales centenarios, afectando no solo a la empresa, sino también a más de 600 familias que dependen directa o indirectamente de Casa Madero y el turismo en la región.
Nelson Reyna, encargado de Seguridad Patrimonial de la empresa, denunció que esta situación ha provocado que los viñedos y nogales comiencen a secarse debido a la falta de agua. “La entrada a Parras, que antes se veía verde y bonita, ahora está seca porque se están llevando toda el agua”, afirmó.
Por su parte, los ejidatarios han celebrado el fallo del juez como una victoria legal y un reconocimiento a sus derechos históricos sobre el agua. Josué Hernández, representante legal de los ejidatarios, destacó que esta resolución alivia la presión legal sobre las comunidades afectadas.
Ver nota:
Casa Madero: ¿Qué hay detrás del conflicto por el agua en Parras?
¿Qué sigue en este conflicto?
A pesar de los intentos previos de establecer mesas de diálogo, Casa Madero insiste en que está dispuesta a respetar los acuerdos de distribución del agua, pero exige que el ejido San Lorenzo también lo haga.
Ver nota:
5 vinos de Casa Madero que cuestan menos de 1000 pesos que debes probar
El conflicto sigue latente, con posiciones enfrentadas entre ambas partes. Mientras los ejidatarios celebran un fallo judicial a su favor, Casa Madero busca defender su derecho al recurso hídrico para mantener sus viñedos y la actividad económica en la región.
La situación en Parras de la Fuente sigue siendo tensa, y el desenlace dependerá de si se logran acuerdos sustentables que garanticen el acceso al agua para todos los involucrados.