Síguenos

Tarjeta de la Salud Popular en Coahuila: ¿Qué especialidades médicas se atiende?

Descubre las especialidades médicas que ofrece la Tarjeta de la Salud Popular en Coahuila y los beneficios que podrías obtener. Conoce cómo tramitarla y si cumples con los requisitos

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- La Tarjeta de la Salud Popular es un programa del gobierno de Coahuila que brinda acceso a servicios médicos a quienes no cuentan con afiliación al IMSS o ISSSTE. Su objetivo es garantizar atención médica a personas en situación vulnerable, especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad.

Gracias a este programa, los beneficiarios pueden recibir consultas generales y de especialidad, estudios de laboratorio, medicamentos gratuitos y atención en hospitales y centros de salud en diversas especialidades.

 Ver nota:  Tarjeta INAPAM en Coahuila: ¿Cómo tramitar el apoyo a extranjeros?

¿Cuáles son los requisitos para obtener la Tarjeta de la Salud Popular?

 La Tarjeta de la Salud Popular está dirigida principalmente a dos grupos:

El proceso de inscripción se realiza en módulos de registro ubicados en centros de salud y hospitales, presentando documentos como identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de no derechohabiencia y certificado de discapacidad si aplica.

 

¿Qué especialidades médicas están disponibles con la Tarjeta de la Salud Popular?

 El programa ofrece una variedad de especialidades en centros de salud y hospitales generales para atender distintas necesidades médicas.

En Centros de Salud:

En Hospitales Generales:

Consultas de especialidad:

 

¿Qué hacer si no cumples con los requisitos?

 Si no cumples con los requisitos de la Tarjeta de la Salud Popular, puedes acudir a los centros de salud estatales para conocer otros programas de atención médica disponibles. Algunas alternativas incluyen consultas de bajo costo y medicamentos gratuitos para ciertas enfermedades crónicas.

Esta tarjeta representa una solución clave para mejorar el acceso a la salud en Coahuila, beneficiando a miles de personas que de otro modo no podrían recibir atención médica especializada.

Ver nota:  Tarjeta Mera Mera ¿Cuáles son los descuentos en el sector salud?