San Valentín en Coahuila: 3 Museos en Saltillo para una cita diferente este 14 de febrero
Los Museos de Saltillo son una opción fuera de lo común para vivir un 14 de febrero diferente en compañía de tu pareja o amigos.
SALTILLO, Coahuila. - El Día de San Valentín es una fecha ideal para compartir momentos especiales con la pareja o los amigos y en Saltillo, existen opciones fuera de lo común para celebrar este día con un toque cultural y de aventura.
En lugar de una cena tradicional, visitar un museo puede convertirse en una experiencia inolvidable. Es por ello, que en POSTA Coahuila, te presentamos tres museos que ofrecen recorridos interesantes y escenarios únicos para una cita diferente.
¿Por qué visitar el Museo del Desierto?
Ubicado en el Nuevo Centro Metropolitano de Saltillo, el Museo del Desierto (MUDE) es una opción perfecta para los amantes de la naturaleza y la paleontología. Su exposición abarca desde el origen de los desiertos hasta la evolución de la biodiversidad en estos ecosistemas.
Entre sus atracciones principales se encuentran los esqueletos de un Tiranosaurio rex, un Hadrosaurio y un Quetzalcoatlus, además de una colonia viva de perritos de la pradera.
Para aquellos que buscan una experiencia inmersiva, el museo cuenta con un patio de lluvia donde cae agua cada 14 minutos por 45 segundos, simulando las condiciones climáticas del desierto. Esta es una excelente opción para una cita diferente que combine historia, ciencia y aventura.
Ubicación: Blvd. Carlos Abedrop Dávila 3745, Nuevo Centro Metropolitano de Saltillo, 25022 Saltillo, Coah.
Te puede interesar: Preinscripciones en Coahuila: ¿Cómo funciona la app?
¿Qué hace especial al Museo de las Aves?
El Museo de las Aves de México (Musave) es el sitio ideal para quienes disfrutan la observación y el estudio de la fauna. Este museo alberga una colección de más de 3,000 ejemplares de aves disecadas, representando el 73% de las especies que habitan en México. Además, ofrece una sección interactiva en la que los visitantes pueden conocer datos interesantes sobre el hábitat, alimentación y características de diversas especies.
Si buscas una cita tranquila, pero enriquecedora, este museo te permitirá descubrir la belleza y diversidad de las aves mexicanas mientras aprendes sobre la importancia de su conservación. Además, puedes participar en la iniciativa del 'Ave del Mes', enviando fotografías que podrían ser publicadas en sus redes.
Ubicación: C. Hidalgo 151, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coah.
¿Cómo es la experiencia en el Museo de la Katrina y la Muñeca?
Para los amantes de la cultura mexicana y las leyendas, el Museo de la Katrina y la Muñeca es una opción diferente y llena de misticismo. Situado en una casona centenaria en el centro de Saltillo, este museo expone una colección de 60 figuras de Catrinas de diversos tamaños y diseños, hechas con técnicas artesanales como cartoncillo y papel maché.
Uno de sus atractivos principales es el recorrido nocturno 'Una noche de leyenda', donde los visitantes pueden conocer historias de personajes icónicos de México y Saltillo en una ambientación única. Además, el museo cuenta con una biblioteca y videoteca especializadas en la tradición del Día de Muertos, así como un pasillo de exposiciones temporales y una tienda de souvenirs.
Ubicación: Calle Ignacio Allende 720 A, Centro, 25000 Saltillo, Coah.
Visitar estos museos en la capital de Coahuila no solo es una forma diferente de celebrar el 14 de febrero, sino también una oportunidad para conocer más sobre la historia, la naturaleza y las tradiciones de México.
Ya sea explorando el pasado del desierto, descubriendo la riqueza de las aves o sumergiéndote en el mundo de las Catrinas, cada opción ofrece una experiencia inolvidable para compartir en pareja o con amigos.
Te puede interesar: Coahuila desplegará 300 elementos estatales en su frontera con Estados Unidos