Rodada de Autos Clásicos en Arteaga: ¿Cómo será el evento este 2025?
En la edición anterior de la Rodada de Autos Clásicos en Arteaga, el evento registró la participación de más de 800 autos y cerca de 20,000 asistentes, lo que dejó una alta derrama económica.
ARTEAGA, Coahuila. - El municipio de Arteaga se prepara para recibir la 11ª Edición del Día Nacional del Auto Antiguo, un evento que año tras año reúne a entusiastas y coleccionistas de automóviles clásicos en un recorrido que promete ser espectacular.
La cita es el próximo 16 de febrero, cuando decenas de vehículos fabricados hasta 1995 partirán en caravana desde los Arcos de Arteaga rumbo a San Antonio de las Alazanas.
Conferencia de prensa sobre la 11ª Edición del Día Nacional del Auto Antiguo / Foto: Gobierno de Arteaga
¿Cuál es el recorrido de la rodada?
El trayecto iniciará en los Arcos de Arteaga, punto de partida tradicional, y los participantes viajarán en caravana hasta San Antonio de las Alazanas, donde los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de autos restaurados. Además, se ofrecerá una muestra gastronómica y artesanal para enriquecer la experiencia del evento.
Durante la presentación del evento, la alcaldesa Ana Karen Sánchez destacó la relevancia de esta rodada para la economía local y el turismo en la región.
“Arteaga sigue consolidándose como un destino clave para eventos de este tipo, con un impacto positivo en el comercio y la cultura de nuestro municipio”, mencionó.
Te puede interesar: Grupo Firme confirma conciertos en Coahuila ¿A qué ciudades llega?
¿Qué actividades complementarias habrá?
Aparte de la rodada y la exhibición de autos clásicos, el evento contará con presentaciones de música en vivo con diversas agrupaciones locales.
Los organizadores buscan que la jornada sea una combinación de cultura, entretenimiento y pasión por los autos antiguos, un ambiente idóneo para compartir en familia, en un recorrido que asombre a jóvenes y grandes por las calles del pueblo mágico.
Auto clásico en Arteaga / Foto: Gobierno de Arteaga
¿Cómo inscribirse para participar con un auto clásico?
Los interesados en unirse a la rodada con su vehículo pueden inscribirse hasta el 11 de febrero. La cuota de participación es de $250 y el cupo es limitado, para formar parte de la rodada. Las inscripciones están disponibles con la tienda Llantas Reforma o a través de los teléfonos 844 416 05 58 y 844 162 68 54.
Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional dentro del mundo del automóvil clásico, por lo que los organizadores esperan superar la convocatoria de años anteriores.
Para quienes disfrutan del automovilismo y la historia sobre ruedas, la 11ª Rodada de Autos Clásicos en Arteaga es una oportunidad imperdible para admirar joyas automotrices y vivir una experiencia única en Coahuila.
Te puede interesar: Trabajo en Coahuila avanza con más de 3 mil vacantes ofertadas en ferias laborales