Síguenos

¿Quién es el magistrado de Coahuila Luis Efrén Ríos, tío de joven encontrada sin vida en Monterrey?

Luis Efrén Ríos Vega es magistrado del Poder Judicial de Coahuila. Su nombre ha cobrado relevancia en días recientes tras la desaparición y hallazgo sin vida de su sobrina Ana Carolina Saucedo

Por: Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Ana Carolina Saucedo Bahena, una joven de 22 años, conmocionó a la comunidad de Monterrey, Nuevo León. Fue vista por última vez el 7 de febrero de 2025, cuando su madre la dejó en la Universidad del Valle de México (UVM), campus Cumbres. Sin embargo, al regresar por ella, descubrió que nunca ingresó a clases.

Tras su desaparición, se activaron los protocolos de búsqueda y el caso se hizo viral en redes sociales, movilizando a colectivos y ciudadanos. Tras varios días de investigación y operativos de búsqueda, este 10 de febrero las autoridades confirmaron su hallazgo sin vida, aunque hasta el momento no se han revelado detalles sobre las causas de su fallecimiento.

El caso causó especial impacto debido a que Ana Carolina era sobrina del magistrado del Poder Judicial de Coahuila, Luis Efrén Ríos Vega, quien ha trabajado en temas de justicia y desapariciones en el estado.

Ver nota: Padres de Johan Gael lo recuerdan en su cumpleaños 13: 'desearíamos tenerte con nosotros'


¿Quién es Luis Efrén Ríos Vega?

Luis Efrén Ríos Vega es magistrado en la Sala Colegiada Penal del Poder Judicial de Coahuila. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el ámbito jurídico y académico, destacando su trabajo en la defensa de derechos humanos y en la atención de casos de desaparición forzada en la entidad.

Cuenta con una licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila, así como una maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos y un doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid, en España.

Además, ha ocupado cargos como:

Ver nota: Madre de Fanny, desaparecida en Torreón en 2004, la recuerda en su cumpleaños 36


¿Cómo se llevó a cabo la búsqueda de Ana Carolina?

Tras su desaparición, las autoridades de Nuevo León desplegaron un operativo masivo con 74 elementos de distintas corporaciones, helicópteros, drones y binomios caninos. La difusión del caso en redes sociales ayudó a visibilizar la situación, generando una gran respuesta social y mediática.


¿Qué sigue en la investigación? 

Hasta el momento, la Fiscalía de Nuevo León continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si hubo participación de terceros en la muerte de Ana Carolina.