¿Qué es la Modalidad 40 del IMSS en Coahuila? Una herramienta para aumentar la pensión
El IMSS en Coahuila y México hace posible aumentar la pensión de los trabajadores al jubilarse a través de la Modalidad 40.
SALTILLO, Coahuila. - Los trabajadores que han sido dados de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aún pueden continuar cotizando y mejorar su pensión a través de la Modalidad 40, también conocida como 'Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio'.
Este poco conocido esquema permite a los asegurados seguir realizando aportaciones y aumentar el monto de su pensión futura.
¿Cuáles son los beneficios de la Modalidad 40?
Los inscritos en este programa pueden seguir acumulando semanas cotizadas, lo que tiene un impacto positivo en la cantidad que recibirán al momento del retiro. Además, brinda la oportunidad de incrementar el salario base de cotización, lo que se traduce en una pensión más alta al momento de jubilarse.
Este esquema es ideal para quienes buscan estabilidad económica en su retiro y desean continuar con sus aportaciones al IMSS, a pesar de haber sido dados de baja del régimen obligatorio.
Te puede interesar: Agencia de Investigación Criminal de Coahuila localiza a hombre para deportación controlada
¿Quiénes pueden inscribirse en la Modalidad 40?
Para acceder a esta opción, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el IMSS:
- Estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS.
- Contar con 52 semanas cotizadas por lo menos durante los últimos cinco años de labores.
- No haber superado los cinco años desde la fecha de baja ante el IMSS.
- Haber comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997, es decir, estar bajo la Ley del IMSS de 1973 o 1997.
- No estar cotizando actualmente en el IMSS.
Cabe destacar que este esquema no solo aplica para Coahuila, sino que se aplica de manera uniforme a toda la República Mexicana.
¿Cómo inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS?
Los trabajadores pueden realizar su inscripción mediante dos opciones: en línea o de manera presencial.
Inscripción en línea: Para registrarse a través de internet, se debe contar con los siguientes documentos:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Dirección de correo electrónico.
- Inscripción presencial: Si prefieres acudir a una oficina del IMSS, deberás presentar:
- Identificación oficial vigente.
- Escrito solicitando la inscripción con firma o huella digital.
- Comprobante de domicilio reciente.
Para mayor información, los interesados pueden consultar el sitio web oficial del IMSS o acudir a la delegación más cercana para recibir asesoría personalizada sobre el proceso de inscripción y los beneficios que ofrece la Modalidad 40.
Te puede interesar: Parras de la Fuente, 3 oasis en el pueblo mágico de Coahuila