Máquinas expendedoras de peluches en Torreón: ¿Por qué las regularizarán?
Torreón implementa operativo para regularizar máquinas expendedoras de peluches con el fin de verificar el cumplimiento de normativas en tiendas y misceláneas.
TORREÓN, Coahuila. - Las clásicas máquinas expendedoras se encuentran en la mira de las autoridades, esta vez en busca de regularizar los ingresos que perciben los establecimientos que las poseen.
La Dirección de Inspección y Verificación de Torreón ha puesto en marcha un operativo con el objetivo de regularizar las máquinas expendedoras de peluches y similares que operan con monedas en misceláneas y tiendas de conveniencia.
Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las normativas municipales y evitar irregularidades fiscales en los establecimientos comerciales.
Autoridades regularizan máquinas de peluches en Torreón / Foto: Gobierno de Torreón
¿Por qué se lleva a cabo esta regulación?
El director de Inspección y Verificación, Pablo Fernández Llamas, destacó la importancia de que los propietarios de estos negocios cumplan con el pago de impuestos y los permisos correspondientes.
Subrayó que el operativo forma parte de un esfuerzo municipal por mantener un comercio ordenado y en regla dentro de la ciudad.
Te puede interesar: SAT en Coahuila; ahora es más sencillo tramitar tu firma electrónica, te decimos lo que necesitas
¿Cuáles son las consecuencias de no regularizarse?
Bajo esta nueva encomienda de regularizar este tipo de máquinas en Torreón, las autoridades han advertido que aquellos establecimientos que operen dichos aparatos sin los permisos adecuados podrían enfrentarse a sanciones.
La regularización no solo contribuye a evitar multas, sino que también fomenta un entorno comercial justo y seguro para todos los empresarios y ciudadanos.
¿Cómo pueden los comerciantes regularizar sus máquinas?
Para facilitar el proceso, la Dirección de Inspección y Verificación invita a los propietarios de misceláneas, tiendas de conveniencia y autoservicios a acudir a sus oficinas, ya que en dicho organismo los comerciantes y poseedores de este tipo de artefactos podrán recibir asesoría sobre los trámites necesarios para operar sus máquinas dentro del marco legal.
Con esta iniciativa, el ayuntamiento de Torreón pretende avanzar hacia un modelo de comercio más seguro y regulado, en beneficio de todos los habitantes de la ciudad, por lo que con el paso del tiempo, los ciudadanos de la laguna podrán discernir que cambios perciben con esta nueva encomienda en los establecimientos de la región.
Te puede interesar: Coahuila avanza en seguridad, 2024 registra la menor incidencia delictiva en 18 años