Síguenos

Manolo Jiménez instala Consejo de Seguridad en el norte de Coahuila ¿Cuál es el informe?

En una sesión realizada al norte de Coahuila, Manolo Jiménez realizó la instalación del CONSEDE Norte I.

Por: Ana Escobedo

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó en la región norte la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional Norte I (CONSEDE), donde presentó un balance de los logros alcanzados en 2024 y anunció las inversiones proyectadas para 2025 en distintos sectores.

Durante su mensaje, Jiménez Salinas destacó la importancia del trabajo en conjunto y la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para impulsar el desarrollo de la región.

Ver nota:
Manolo Jiménez impulsa más obras en la Región Laguna de Coahuila: ¿Cuáles son? 

CONSEDE: un espacio para la coordinación y el seguimiento

El mandatario estatal explicó que el objetivo de los CONSEDE es lograr que todos los actores involucrados estén en sintonía para atender temas clave como seguridad, infraestructura, desarrollo económico y social.

Este consejo es un espacio propositivo que nos permitirá dar seguimiento a los temas prioritarios, reunirnos constantemente y garantizar que las cosas se resuelvan de manera efectiva'

Manolo Jiménez Salinas, 

Gobernador de Coahuila.

 

Además, destacó que con este mecanismo se busca mejorar la coordinación entre el gobierno estatal y los municipios, facilitando la toma de decisiones y el impulso de proyectos estratégicos para el bienestar de la población.

 

Unidad para superar los retos de la región

En su intervención, el gobernador enfatizó que el trabajo en unidad es clave para enfrentar cualquier desafío que se presente en la región. Buscando que los CONSEDE sean espacios para laborar colaborativamente en temas de desarrollo, obras, seguridad y otros de interés, promoviendo las propuestas y seguimiento para resolver. 

'El hecho de que estemos aquí reunidos es un mensaje muy importante. Si trabajamos en unidad y coordinación, no hay adversidad que no podamos vencer', aseguró.

Ver nota:
Manolo Jiménez afirma que estudiarán afectaciones por aranceles en Coahuila para ayudar a empresas

 

Inversiones clave para el Desarrollo de Coahuila

 Con la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo Regional Norte I, el gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura y promover el crecimiento económico en beneficio de las y los coahuilenses.

Entre los proyectos prioritarios para 2025, Jiménez Salinas destacó la importancia de la Carretera 57, una de las vías más relevantes del país, que conecta la Ciudad de México con Coahuila y es un eje estratégico para el comercio entre México y Estados Unidos. En este sentido, anunció que se trabaja en conjunto con el gobierno federal para fortalecer esta vialidad.


Dentro de este plan, se confirmó el compromiso del gobierno federal para ampliar a cuatro carriles el tramo Monclova-Saltillo, además de la rehabilitación del tramo Monclova-Sabinas, mejorando la conectividad y seguridad vial en la región.

Asimismo, el gobernador anunció una inversión de 300 millones de pesos para la rehabilitación de La Premiere, además de su compromiso para iniciar este 2025 con la ampliación de la Ruta Fiscal, que conecta desde Piedras Negras hasta el Puente Internacional.

Otro de los proyectos destacados es la ampliación del Puente Internacional II, una obra clave para el fortalecimiento del comercio entre México y Estados Unidos.

Ver nota:
Cierran la autopista Premier Coahuila por explosión la carretera 57

Inversión en agua y desarrollo urbano

Además de las inversiones en infraestructura vial, Jiménez Salinas destacó obras enfocadas en el suministro y tratamiento del agua. Se destinarán más de 180 millones de pesos para proyectos en el norte del estado, como la rehabilitación de la planta tratadora de agua y el cárcamo.

También, en colaboración con la iniciativa privada, se llevarán a cabo obras para mejorar el abasto de agua en diversos municipios de la región de los Cinco Manantiales, incluyendo una inversión de 15 millones de pesos para Villa Unión, asegurando el suministro para la zona.

Ver nota:
Miguel Ángel Riquelme pide recursos para modernizar carretera 'Los Chorros'

Con estas acciones, el gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de la población, impulsando proyectos estratégicos que mejorarán la calidad de vida de las y los coahuilenses.

¿Qué son los CONSEDE?

En Coahuila, se están implementando los Consejos de Seguridad y Desarrollo (Consede) en cada una de las regiones del estado. Aunque no se ha especificado un número exacto de 'consedes', el objetivo es llevar desarrollo a todas las regiones a través de estos consejos.

Estos Consedes están integrados por instituciones de la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, el Gobierno del Estado, los municipios de la región, así como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Cada región tendrá autonomía para coordinarse y decidir sobre los proyectos, programas, obras y acciones prioritarias para cada comunidad.