Síguenos

Implicados de intento de feminicidio en Torreón podrían pasar hasta 40 años en prisión

Los responsables enfrentan penas severas según el Código Penal de Coahuila. La Fiscalía buscará las máximas condenas por el ataque contra Wendy Díaz.

Por: Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.- El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, informó que los responsables del feminicidio en grado de tentativa contra Wendy Díaz podrían enfrentar severas condenas. El autor material y el determinador del ataque podrían recibir penas de entre 13 y 40 años de prisión, mientras que los cómplices enfrentarían condenas de 8 a 24 años.

“Vamos a buscar las penas máximas. En Coahuila, quien se meta con las mujeres enfrenta a las instituciones de seguridad y justicia”, afirmó Fernández, reiterando el compromiso de garantizar justicia en este caso.

Ver nota:
Alarma en la Región Carbonífera: 9 mujeres víctimas de feminicidio

¿Cómo ocurrió el feminicidio en grado de tentativa en Torreón?

El ataque ocurrió el pasado 10 de enero en la colonia Las Alamedas, cuando Wendy Díaz, de 46 años, conducía hacia la casa de sus padres. Fue interceptada por un hombre que disparó en repetidas ocasiones, hiriéndola en el brazo y el hombro izquierdo. La víctima logró llegar a la Cruz Roja Torreón, donde recibió atención médica y fue declarada estable.

Aunque inicialmente se investigó como un intento de robo, la Policía Estatal y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) confirmaron que el ataque fue planeado por Jesús Andrés “N”, expareja de Wendy, quien contrató a Jesús “N” como autor material. 

Ver nota:
Hallan cadáver putrefacto de mujer en Torreón; confirman feminicidio

¿Cómo fueron detenidos los implicados?

Jesús “N” fue capturado en Ciudad Juárez, Chihuahua, tras un operativo coordinado entre los tres órdenes de gobierno. Posteriormente, fue trasladado al Cereso Varonil de Torreón. En total, cuatro personas están vinculadas a proceso por este caso, incluido el autor intelectual del ataque.


El fiscal general destacó la colaboración entre instituciones y la efectividad del trabajo de inteligencia. “Este caso demuestra nuestro compromiso de garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley”, aseguró.

Fernández Montañez reiteró que en Coahuila no se tolerará la violencia contra las mujeres y que las instituciones actuarán con contundencia en estos casos. “Aquí quien se meta con las mujeres, se mete con las instituciones de seguridad. No habrá impunidad”, concluyó.