Distribuidor Vial ‘El Sarape’ Saltillo: ¿Una obra en deterioro constante?
A más de una década de su inauguración, el distribuidor vial ‘El Sarape’ en Saltillo enfrenta problemas persistentes de hundimientos y fallas en su infraestructura
SALTILLO, Coahuila.- A pesar de las recientes remodelaciones que incluyeron la instalación de nuevas paradas con iluminación LED, persisten serios problemas en la infraestructura del distribuidor vial ‘El Sarape’.
Uno de los principales inconvenientes es un gran bache ubicado sobre el bulevar Fundadores, que se ha convertido en un obstáculo significativo para los automóviles que transitan por el área. Durante las obras, se realizó una excavación en la vialidad para introducir cableado; sin embargo, el bache no fue adecuadamente reparado, optando por llenarlo de escombro, lo que sigue afectando la circulación vehicular.
Además, los hundimientos en los puentes vehiculares continúan siendo motivo de preocupación, ya que podrían comprometer la seguridad de los usuarios.
Ver nota: San Valentin en Saltillo: 3 parques en Saltillo para visitar este 14 de febrero
¿Qué acciones han tomado las autoridades?
Desde el año 2020, se han reportado hundimientos alrededor del distribuidor vial ‘El Sarape’ que no han sido reparados y permanecen sin acordonarse por parte de alguna autoridad, lo que representa un riesgo para los peatones que caminan por el lugar debido a las condiciones de desnivel que presenta el suelo.
Aunque integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Coahuila han señalado en años anteriores que estas fallas no representan un riesgo para la estructura de la construcción, las autoridades no han realizado el mantenimiento en el lugar desde hace más de dos años. En el lugar, tampoco se observa la colocación de alguna advertencia o acordonamiento del área para evitar el paso de los peatones.
Ver nota: ¿Serán efectivas las nuevas estrategias para liberar el tráfico en El Sarape?
¿Cuál es el origen de estos problemas?
El Mega Distribuidor Vial ‘El Sarape’ fue inaugurado por el Gobierno Estatal en junio de 2011, requiriendo para su construcción una inversión de mil 400 millones de pesos. Sin embargo, desde su inauguración, la obra ha presentado problemas de hundimientos y fallas en su infraestructura.
En 2014, el Ayuntamiento de Saltillo gastó alrededor de 4.5 millones de pesos en reparar hundimientos que se presentaron en diferentes puntos del distribuidor vial. En todos los casos, se comprobó que la obra tuvo un trabajo deficiente en cuanto a la compactación del terreno, encontrándose escombro y basura como relleno, lo que ha permitido filtraciones y posteriormente el hundimiento de la carpeta asfáltica.
¿Qué opinan los expertos?
Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Coahuila han señalado que las fallas no representan un riesgo para la estructura de la construcción. Sin embargo, la falta de mantenimiento y atención a estos problemas por parte de las autoridades ha generado preocupación entre los usuarios y la comunidad en general.
La comunidad espera acciones concretas que resuelvan estos inconvenientes y mejoren la infraestructura de la zona.