Tarjeta Mera Mera será válida en 150 establecimientos más: Canaco
Recientemente, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Saltillo anunció su participación en este proyecto, sumando 157 nuevos negocios que aceptarán esta tarjeta.
SALTILLO, Coahuila.- El programa social La Mera Mera sigue expandiéndose en Coahuila, beneficiando a miles de familias con descuentos en productos y servicios.
Recientemente, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Saltillo anunció su participación en este proyecto, sumando 157 nuevos negocios que aceptarán esta tarjeta.
A continuación, te explicamos los beneficios de La Mera Mera, cómo registrarte y dónde puedes aprovechar sus descuentos.
Te podría interesar: Tarjeta Mera Mera en Coahuila: ¿Dónde tramitar el plástico en Torreón?
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta La Mera Mera?
Con la adhesión de más de 150 nuevos establecimientos, los coahuilenses podrán disfrutar de descuentos de hasta el 40% en distintos productos y servicios.
Entre los beneficios destacan:
- Ahorro en compras de mercancías esenciales.
- Descuentos en servicios públicos y privados.
- Mayor accesibilidad para familias en situación vulnerable.
Este esfuerzo forma parte del programa Mejora Coahuila, el cual busca fortalecer la economía familiar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
¿Dónde puedes tramitar la tarjeta La Mera Mera?
Si aún no cuentas con tu tarjeta, puedes realizar el trámite en las oficinas regionales de Mejora Coahuila en distintas ciudades del estado:
Saltillo : Periférico Luis Echeverría S/N, Col. Lourdes.
Torreón : Periférico Raúl López Sánchez y Blvd. Río Nazas, Col. El Roble.
Monclova : Calle Oriental # 109 , Col. Bellavista.
Cuatro Ciénegas : Calle José María Morelos #407.
Sabinas : Calle Zaragoza #569, entre Amador Chapa y Revolución, Zona Centro.
Allende : Calle Independencia #410 Oriente, Col. Centro.
Acuña : Calle Guerrero S/N, Esq. con Calle Galeana, Col. Centro.
Piedras Negras : Calle Zaragoza #405 Sur, Col. Centro.
También puedes acudir a las oficinas municipales de Mejora Coahuila. Para más información, consulte sus redes sociales oficiales.
Te podría interesar: Tarjeta La Mera Mera en Coahuila: ¿Cuáles son los meses en que se abren registros?
¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta?
Para registrarte en el programa, deberás presentar los siguientes documentos:
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Identificación oficial (original y copia).
- Estudio socioeconómico , que determinará si pertenece a la población objetivo.
El proceso de inscripción se llevará a cabo en cuatro etapas a lo largo del año :
Primera etapa : Marzo.
Segunda etapa : Mayo - Junio.
Tercera etapa : Agosto - Septiembre.
Cuarta etapa : Noviembre - Diciembre.
¿Cómo impactará esta expansión en la economía de Coahuila?
La adhesión de nuevos comercios a La Mera Mera no solo beneficia a los consumidores, sino también a los empresarios locales.
Además, el programa busca seguir creciendo en otras regiones del estado, con pláticas avanzadas entre Canaco Saltillo y diversas empresas, incluyendo Peñoles, Coppel y el sector farmacéutico, para implementar más apoyos sociales.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno de Coahuila con la mejora de la economía local y el bienestar de las familias.
Si aún no tienes tu tarjeta La Mera Mera, no pierdas la oportunidad de inscribirte y empezar a disfrutar de sus beneficios.
Para más información sobre el programa, sigue las redes sociales de Mejora Coahuila y mantente al tanto de las próximas fechas de registro.