Síguenos

Stellantis en Saltillo: ¿Qué vehículos se producen en planta de Coahuila?

Descubre los modelos de Ram que se fabrican en la planta de Stellantis en Saltillo, una de las más importantes de México. Conoce su capacidad, innovación y su papel en la industria automotriz.

Por: Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- La planta de Stellantis en Saltillo, Coahuila, se ha consolidado como uno de los pilares de la industria automotriz en México, destacándose por la fabricación de vehículos Ram de alta resistencia y aplicaciones comerciales. Iniciada en 1995, esta instalación ha evolucionado constantemente gracias a inversiones en tecnología y procesos de manufactura avanzados, lo que le ha permitido mantenerse a la vanguardia en el competitivo mercado norteamericano.

La planta ha sido esencial para trasladar parte de la producción de modelos Ram desde otras sedes, optimizando la capacidad de producción y respondiendo a la creciente demanda de vehículos de carga pesada en la región. Además, la expansión de esta planta no solo se centra en aumentar la producción, sino en diversificar la gama de modelos que se fabrican, incorporando nuevas líneas y tecnologías emergentes.

Ver nota: ¿Industria automotriz en Coahuila corre riesgo por aranceles? Esto dice especialista


¿Qué modelos se producen en la planta de Stellantis en Saltillo?

En esta instalación se elaboran diversos modelos de la reconocida línea Ram, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de diferentes segmentos del mercado. Entre los modelos destacados se encuentran:

Ver nota: ¿Cuáles son los principales productos que exporta Coahuila a Estados Unidos?

¿Cómo se destaca la infraestructura y capacidad productiva de la planta?

La infraestructura de la planta de Stellantis en Saltillo es uno de sus mayores activos. Con una extensión que supera los 48,000 metros cuadrados, el complejo cuenta con áreas especializadas en carrocería, pintura y ensamblaje. Un componente clave es la Planta Estampado Camiones, que produce paneles y estructuras esenciales para los modelos Ram. 

La capacidad productiva de la planta se ve reforzada por inversiones en tecnología de automatización y sistemas de control de calidad. Estas mejoras permiten reducir tiempos de producción y asegurar que cada vehículo cumpla con los estándares internacionales. Reuters ha destacado en sus reportajes que estos avances tecnológicos han sido determinantes para que la planta reciba reconocimientos, tales como el North American Truck of The Year y el Motor Trend Truck of the Year en varias ediciones, premios que evidencian su compromiso con la excelencia.


Ver nota: General Motors en Coahuila explica despido masivo en Ramos Arizpe

 ¿Qué innovación y futuro se vislumbra para la planta en Saltillo?

El futuro de la planta de Stellantis en Saltillo es prometedor. De acuerdo con HorsepowerMexico, la reciente decisión de ampliar la línea de producción para incluir la Ram 1500 de quinta generación es una muestra clara de la estrategia de crecimiento y diversificación de la empresa. Esta expansión no solo aumentará la oferta de modelos, sino que también facilitará la integración de tecnologías más limpias y eficientes, como lo es la producción de la Ram 1500 REV, una versión eléctrica que se espera revolucione el segmento de las pickups.

La apuesta por la innovación se refleja en la implementación de sistemas digitales avanzados que optimizan la cadena de suministro y el control de procesos. El uso de inteligencia artificial para el monitoreo de calidad, junto con el mantenimiento predictivo, son algunos de los avances que posicionan a la planta en la vanguardia de la manufactura automotriz.