Síguenos

San Martín de las Vacas y el cañón 'El Salto', una ruta secreta para senderistas

Con un aproximado de 84 habitantes, es un pueblo tranquilo que ofrece una cálida bienvenida a los viajeros que buscan una conexión auténtica con la naturaleza.

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- Si eres amante del senderismo y la aventura, San Martín de las Vacas y el cañón 'El Salto' en Ramos Arizpe, Coahuila , son una opción ideal para descubrir paisajes impresionantes, historia prehispánica y vestigios naturales únicos.

Aunque este destino ha sido poco explorado, su belleza lo convierte en una alegría para los excursionistas.


Te podría interesar: 3 rutas de senderismo para una cita deportiva en San Valentín este 14 de febrero en Arteaga

¿Dónde se encuentra San Martín de las Vacas?

San Martín de las Vacas es un pequeño ejido en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila. Se ubica aproximadamente a 27,4 kilómetros al oeste de la cabecera municipal y a 1.705 metros sobre el nivel del mar.

Con un aproximado de 84 habitantes, es un pueblo tranquilo que ofrece una cálida bienvenida a los viajeros que buscan una conexión auténtica con la naturaleza.

¿Qué hace especial al cañón 'El Salto'?


Uno de los mayores atractivos de la zona es el cañón 'El Salto' , una impresionante formación natural que fue, en tiempos prehistóricos, una majestuosa cascada.

Aunque hoy solo quedan los acantilados que evidencian su pasado, en temporada de lluvias vuelve a cobrar vida con una caída de agua espectacular.

Este lugar no solo es un paraíso para los senderistas, sino también para los amantes de la fotografía, el rapel y el ciclismo de montaña. Además, en el camino pueden encontrarse petroglifos de diferentes épocas, desde grabados de los pueblos indígenas de Aridoamérica hasta inscripciones de los primeros conquistadores en 1633.

¿Qué actividades se pueden realizar en San Martín de las Vacas?

Este destino ofrece diversas opciones para los amantes del ecoturismo y la aventura:

¿Cómo visitar San Martín de las Vacas sin dañar el medio ambiente?

Es fundamental recordar que este es un sitio natural e histórico que debe ser respetado y protegido. Si planeas visitarlo, sigue estas recomendaciones:

Respeta las normas locales: Antes de ingresar, reporta tu visita al comisariado ejidal para mayor seguridad.

No dejes basura: Lleva contigo todo lo que ingresa al área.

No dañes los petroglifos ni rayes las rocas: Muchos visitantes han dejado grafitis en zonas históricas, lo cual es un daño irreparable.

No enciendas fogatas ni alteres la flora y fauna: El ecosistema del desierto es frágil y debe ser preservado.

Si ves basura, recógela: Ayudar a mantener el lugar limpio contribuye a su conservación.


¿Por qué el acceso ha sido restringido recientemente?

Lamentablemente, debido al deterioro provocado por visitantes irresponsables, el ejido ha cerrado el acceso a San Martín de las Vacas y al cañón 'El Salto' sin previa autorización.

La acumulación de basura, el daño a los petroglifos y las pintas en las rocas han llevado a esta decisión con el fin de preservar este sitio natural e histórico.

Si deseas visitar este increíble destino, debes solicitar permiso al comisariado ejidal y demostrar un compromiso real con su cuidado.

San Martín de las Vacas y el cañón 'El Salto' son una ruta secreta para senderistas y aventureros, pero su conservación depende de la responsabilidad de todos. Si tienes la oportunidad de explorarlo, hazlo con respeto y ayuda a protegerlo para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su belleza.