Síguenos

Mina El Pinabete; encuentran restos del último minero atrapado

El proceso ha sido lento y complejo, debido a la naturaleza del derrumbe y las condiciones del subsuelo; a lo largo de más de 2 años, los equipos de rescate han trabajado en la excavación.

Por: Soledad Galván

SABINAS, Coahuila.- Después de más de 2 años de intensas labores de búsqueda, este 6 de febrero de 2025 , las autoridades informaron el hallazgo de los restos del décimo y último minero atrapado en la mina de El Pinabete, en Coahuila.

El hallazgo se produjo en la galería GSN6 Norte, a 918 días del accidente ocurrido el 3 de agosto de 2022 , cuando un derrumbe dejó atrapados a 10 trabajadores en el interior de la mina.

Te podría interesar: Identifican a noveno minero de El Pinabete en Sabinas


¿Dónde fueron hallados los restos del último minero de El Pinabete?

De acuerdo con el informe oficial, el equipo de búsqueda logró observar un calzado con restos óseos en su interior en la galería GSN6 Norte.

Este hallazgo confirma el cierre de una etapa en la recuperación de los cuerpos, aunque el proceso aún no concluye, ya que se continuará con la búsqueda y recuperación total de los restos en la intersección de la galería y el tiro vertical No.2 .

¿Quiénes participaron en la recuperación de los mineros?

Las labores de búsqueda y recuperación fueron realizadas por un Comando Unificado, integrado por diversas instituciones, entre ellas:

El equipo trabajó en condiciones extremas para localizar a los mineros, cumpliendo con el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, que establece medidas para garantizar la seguridad del personal y el respeto a los restos encontrados.


Te podría interesar: Recuperan restos del noveno minero atrapado en El Pinabete

¿Cómo ha sido el proceso de rescate en El Pinabete?

Desde el accidente en agosto de 2022, la recuperación de los mineros se convirtió en un compromiso del Gobierno de México con las familias afectadas.

El proceso ha sido lento y complejo, debido a la naturaleza del derrumbe y las condiciones del subsuelo. A lo largo de más de 2 años, los equipos de rescate han trabajado en la excavación y localización de restos humanos para dar respuesta a los familiares de las víctimas.

Con el hallazgo de los restos del minero José Rogelio Moreno Leija, el Gobierno de México reafirma su compromiso de seguir con la recuperación total de los restos y brindar apoyo a las familias de los trabajadores fallecidos.


Este trágico suceso deja en evidencia la importancia de reforzar las medidas de seguridad en las minas y garantizar que accidentes como el de El Pinabete no vuelvan a ocurrir.