Síguenos

Manolo Jiménez se reúne con obispos; tratan migración y desempleo

El compromiso del gobierno en la generación de empleo, el manejo de la migración y el apoyo a las iglesias podrían traer beneficios significativos a la población.

Por: Soledad Galván

SALTILLO, Coahuila.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, celebró una reunión con los tres obispos del estado para dialogar sobre temas de impacto social, como el desempleo, la migración y la regularización de los templos católicos .

A continuación, te contamos los puntos clave de este encuentro y las posibles soluciones que se plantearon.

Te podría interesar: Manolo Jiménez obtiene 74% de aprobación según encuesta Poligrama


¿Qué se dijo sobre el desempleo en Coahuila?

Uno de los temas principales de la reunión fue la preocupación por el aumento del desempleo en el estado. Según monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, la crisis laboral afecta principalmente a la Zona Centro (Monclova) y la Carbonífera, pero también comienza a impactar en Cinco Manantiales y la zona fronteriza .

Este problema ha sido provocado por el cierre de líneas de producción en maquiladoras y empresas locales. Ante esta situación, el gobernador Manolo Jiménez aseguró que su administración trabaja en atraer nuevas inversiones que ayuden a generar empleo y estabilizar la economía en estas regiones.

¿Cómo afecta la migración a Coahuila?


Otro tema de gran relevancia fue la situación de los migrantes, especialmente ante la posibilidad de deportaciones masivas desde Estados Unidos.

El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, informó que, hasta el momento, no se han registrado deportaciones de gran magnitud en el estado. No obstante, resaltó que el albergue de San Juan de Sabinas (Nueva Rosita) es el más avanzado de la región fronteriza de México, lo que permitiría atender posibles contingencias migratorias en el futuro.

Además, mencionó que los migrantes deportados desde EE.UU. están siendo trasladados en avión hacia el centro del país, reduciendo así la presión sobre la frontera norte.

Te podría interesar: Coahuila avanza en estabilidad, seguridad y justicia: Manolo Jiménez

¿Qué se dijo sobre la regularización de templos en Coahuila?


Los obispos también aprovecharon la reunión para exponer la necesidad de regularizar muchos templos católicos que aún no cuentan con la documentación necesaria.

Solicitaron el apoyo del gobierno estatal para agilizar estos trámites y garantizar la seguridad jurídica de los espacios religiosos en Coahuila. Aunque no se detallaron medidas concretas, el gobernador mostró disposición para colaborar en este proceso.

La reunión entre Manolo Jiménez y los obispos de Coahuila refleja el interés de ambas partes en trabajar juntos para atender problemáticas sociales urgentes .

El compromiso del gobierno en la generación de empleo, el manejo de la migración y el apoyo a las iglesias podrían traer beneficios significativos a la población, especialmente en las zonas más afectadas por la crisis económica.