Síguenos

Gobernador Manolo Jiménez descarta llegada de repatriados a albergue de Nueva Rosita

El gobernador de Coahuila explicó que los migrantes trasladados fueron llevados de regreso a Tabasco

This browser does not support the video element.

Por: Leslie Delgado

SALTILLO, Coahuila.— El gobernador Manolo Jiménez Salinas aclaró la confusión sobre la llegada de 35 personas deportadas desde la frontera con Piedras Negras que fueron trasladadas a Monterrey, Nuevo León, y desmintió la información sobre la repatriación de migrantes desde el albergue de Nueva Rosita. Explicó que los migrantes trasladados fueron llevados de regreso a Tabasco.

“Mandé a preguntar y revisamos la situación en el albergue. No hay personas en este momento y fue una confusión. Se trató de un grupo de migrantes que fueron regresados a Tabasco, pero no repatriados”, indicó el mandatario.

 Ver nota:  Manolo Jiménez celebra acuerdo entre México y Estados Unidos para frenar aranceles

¿Cómo están las condiciones del albergue de Nueva Rosita?

 Jiménez Salinas destacó que las instalaciones del albergue en Nueva Rosita son de las mejores del país, a diferencia de otros centros que solo cuentan con carpas temporales. “La construcción es muy sólida, con ladrillos, bloques, piso de cemento y techo firme. Está equipada con baños, regaderas, literas, comedor, cocina, centro de registro y una clínica para atención médica”, detalló.

Además, resaltó que su ubicación sobre la carretera 57 facilita la movilidad y seguridad de los migrantes. El centro puede albergar hasta 1,200 personas en condiciones adecuadas.

Ver nota: Manolo Jiménez: 'No hay porque alarmarse' ante posible traslado de GM a Estados Unidos

¿Habrá más albergues en Coahuila?

 El gobernador informó que el mismo modelo de albergue se ha replicado en Allende y Monclova, con el objetivo de brindar atención digna a los migrantes y mantener el orden en el estado. Jiménez Salinas subrayó que su gobierno trabaja en coordinación con la Federación para garantizar que los migrantes reciban el apoyo necesario mientras se resuelve su situación.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las personas migrantes, asegurando instalaciones de calidad y una gestión coordinada para atender cualquier eventualidad en materia migratoria.