Frente frío afectará a Coahuila con lluvias y vientos fuertes: ¿Cómo impactará el clima?
Un nuevo frente frío traerá lluvias fuertes, vientos y una bajada de temperatura a Coahuila. Las autoridades emiten recomendaciones para protegerse ante este fenómeno climático.
TORREÓN, Coahuila.- El estado de Coahuila se prepara para la llegada de un nuevo frente frío que afectará al estado entre este miércoles 12 y jueves 13 de febrero. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil, este fenómeno traerá consigo vientos fuertes, lluvias y una notable bajada de temperatura.
El frente frío se desplaza hacia el estado, y se espera que su impacto sea considerable, sobre todo en las regiones Norte, Carbonífera y Centro, donde se prevé que las ráfagas de viento alcancen hasta los 70 km/h, generando posibles remolinos de polvo y condiciones peligrosas.
Además, las temperaturas disminuirán significativamente a partir del jueves 13 de febrero, afectando especialmente a las zonas altas del estado.
¿Cómo afectarán las lluvias y los vientos a las diferentes regiones de Coahuila?
Se espera que las lluvias sean moderadas a fuertes, especialmente en las regiones más vulnerables. La región Norte experimentará temperaturas que oscilarán entre los 8°C y 26°C el miércoles, bajando a 6°C y 13°C el jueves.
En la región Carbonífera, las lluvias también impactarán con temperaturas de hasta 11°C el miércoles, con una mínima de 7°C para el jueves. El resto de las regiones, como la Laguna y el Sureste, no quedarán exentas de la lluvia y los vientos fuertes.
Vientos de 20 a 30 km/h afectarán principalmente las regiones Norte y Centro. Las ráfagas más intensas podrían generar remolinos de polvo, lo que dificultará la visibilidad y afectará las condiciones de manejo.
Ver nota: Pueblos Mágicos en Coahuila: ¿Cuáles son los de climas más extremos?
¿Qué medidas de protección recomienda la Subsecretaría de Protección Civil ante el frente frío?
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población, especialmente a los grupos más vulnerables:
- Evitar salir si las condiciones meteorológicas empeoran, especialmente en zonas con lluvias intensas o vientos fuertes.
- Abrígate bien. Se espera que las temperaturas bajen, por lo que es recomendable usar ropa adecuada como gorro, bufanda y guantes.
- En las viviendas, asegura puertas y ventanas para evitar que el viento cause daños. También es importante retirar objetos que puedan caer a la calle y ocasionar accidentes.
- En la vía pública, se debe tener precaución al conducir, evitando áreas inundadas y teniendo en cuenta las frecuentes caídas de árboles o cables eléctricos. Mantén siempre luces encendidas y ajusta la velocidad al conducir bajo condiciones de baja visibilidad.
Además, se recomienda tener precaución con los vehículos de carga pesada, que pueden generar movimientos imprevistos a causa de los fuertes vientos. Es fundamental estar informado a través de las alertas emitidas por la Subsecretaría de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
Ver nota: ¿Qué clima es bueno para la manzana en Arteaga?
¿Cómo proteger a las personas vulnerables y a las viviendas en condiciones extremas?
El clima severo puede afectar a los grupos vulnerables, como los niños, adultos mayores y las personas con https://coahuila.posta.com.mx/mexico/invierno-en-coahuila-2024-claves-para-combatir-enfermedades-respiratorias-segun-el-imss/vl1719438Se sugiere que estas personas permanezcan en lugares cerrados y cálidos, y si las condiciones lo requieren, se trasladen a refugios temporales habilitados en el estado.
Para las zonas altas del estado, es clave evitar el uso de carbono o leña como fuentes de calefacción dentro de las casas, ya que pueden generar intoxicaciones. También es importante sellar puertas y ventanas para evitar filtraciones de aire frío.
.