Entregan Paquete Fiscal 2025, estimado en 71 mil 867 millones de pesos para Coahuila
Se asignarán 4 mil 005 millones de pesos, un incremento de 353 millones respecto a 2024, para fortalecer la lucha contra la delincuencia y mantener el orden.
SALTILLO, Coahuila.- El Gobierno de Coahuila, a través de su secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, presentó ante el Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2025, que contempla ingresos estimados en 71 mil 867 millones de pesos.
Este presupuesto refleja un incremento de 3 mil 438 millones de pesos respecto al año anterior, enfocado en áreas prioritarias como seguridad, educación y desarrollo social.
Ver nota: Sigue EN VIVO el Primer Informe de Manolo Jiménez en Congreso
¿Cómo se distribuirán los recursos en el Paquete Fiscal 2025?
El presupuesto está equilibrado entre ingresos y egresos, garantizando transparencia y responsabilidad fiscal. Entre los rubros clave destacan:
Seguridad Pública y Procuración de Justicia: Se asignarán 4 mil 005 millones de pesos, un incremento de 353 millones respecto a 2024, para fortalecer la lucha contra la delincuencia y mantener el orden.
Educación, Cultura y Deporte: Este sector recibirá 27 mil 045 millones de pesos, lo que representa un aumento de 2 mil 276 millones en comparación con el año anterior.
Desarrollo Social y Salud: Se destinarán 5 mil 840 millones de pesos, aunque este rubro experimenta una reducción de 714 millones de pesos frente a 2024.
¿Qué novedades incluye el presupuesto en términos de transparencia?
Por primera vez, el Paquete Fiscal incorpora un anexo transversal anticorrupción, diseñado para transparentar los recursos asignados a las instituciones del Sistema Estatal Anticorrupción. Esta medida refuerza el compromiso del gobierno con la rendición de cuentas y el uso eficiente de los recursos públicos.
Además, se presentaron 45 anexos al presupuesto de egresos, permitiendo a la ciudadanía conocer de forma clara cómo se destinarán los fondos en cada área.
¿Qué sectores recibirán un impulso en 2025?
- El Paquete Fiscal contempla un enfoque en el desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y nuevos rubros:
- Fomento económico y productividad regional: 4 mil 938 millones de pesos (+136 millones respecto a 2024).
- Protección del medio ambiente: 344 millones de pesos, un incremento frente a los 309 millones de 2024.
- Turismo: Se introduce un nuevo rubro con 161 millones de pesos asignados.
- Vivienda y servicios comunitarios: Un total de 97 millones de pesos.
Ver nota: Presenta Manolo Jiménez Primer Informe de Resultados ante el Congreso del Estado
¿Qué objetivos busca alcanzar este presupuesto?
El secretario de Finanzas señaló que el presupuesto busca fortalecer áreas esenciales para el bienestar de los coahuilenses:
- Mejorar la seguridad y mantener a Coahuila como un estado blindado y en paz.
- Impulsar la educación y la calidad de vida a través de servicios de salud accesibles y modernos.
- Promover la sostenibilidad mediante inversiones ambientales.
- Fortalecer la economía regional con mayores oportunidades para la planta laboral.
El proyecto será analizado y discutido en el Congreso del Estado, destacando como una hoja de ruta integral para garantizar el crecimiento y desarrollo de Coahuila en el próximo año.