Síguenos

¿Cuáles son los beneficios de los estímulos fiscales entregados a los ganaderos de Coahuila?

Manolo Jiménez brinda apoyos y estímulos a los ganaderos de Coahuila, invirtiendo 15 millones de pesos.

Por: Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila.- Con el objetivo de fortalecer la economía del sector rural, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la implementación de estímulos fiscales que beneficiarán directamente a productores de ganado, asociaciones ganaderas y uniones ejidales en Coahuila.

Ver nota:
Eligen Presidente de la Asociación Ganadera Local de Sabinas

¿Cuáles son los ahorros para productores ganaderos?

Estos estímulos fiscales representarán un ahorro total superior a los 15 millones de pesos, beneficiando a quienes realicen trámites como:

  1. Registro de Fierro y Señal de Sangre
  2. Certificación de Origen
  3. Autorización de Prestadores de Servicios de Ganadería

“El campo coahuilense es un pilar fundamental de nuestro estado. Con esta medida, demostramos que estamos del lado de nuestra gente, apoyando para que continúen sus actividades y fortaleciendo el desarrollo agropecuario”, destacó el gobernador Jiménez Salinas.

Ver nota:
¿Exportarán ganado de Coahuila a EUA en 2025? Esto es lo que se sabe de la reactivación 

¿Cuál es el impacto en el sector agropecuario?

El paquete de estímulos fiscales incluye beneficios clave:

El gobierno también está enfocado en apoyar a las comunidades afectadas por la sequía y la alerta sanitaria por el gusano barrenador de ganado, implementando acciones para mitigar estos desafíos.

Ver nota:
Manolo Jiménez buscará mejorar el estatus de la ganadería en Coahuila

Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, explicó que la Ley de Ganadería de Coahuila establece la obligación de registrar los fierros de herrar para acreditar la propiedad y origen del ganado. Los municipios, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, se encargan de este registro, emitiendo certificados y credenciales oficiales.


Estos estímulos fiscales estarán vigentes durante todo el año, simplificando los procesos administrativos y demostrando que el futuro del campo coahuilense se construye con el respaldo del gobierno estatal, pasos firmes y un rumbo claro.