Conmemoración: Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía
La ONU ha proclamado que la cooperación entre países, comunidades y organizaciones es esencial para enfrentar estos desafíos globales de manera efectiva y sostenible.
SALTILLO, Coahuila. - Cada, 17 de junio, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, una fecha establecida en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para sensibilizar sobre la importancia de combatir estos fenómenos ecológicos.
Este día busca concienciar a la población mundial sobre la necesidad urgente de frenar la degradación de suelos fértiles y la escasez de agua.
¿Qué es la Desertificación y la Sequía?
La desertificación es la degradación de tierras fértiles y productivas, mientras que la sequía se refiere a la disminución de los niveles de agua por debajo de lo necesario en una región geográfica. Ambos procesos tienen graves consecuencias para el medio ambiente, así como para las comunidades.
El origen del compromiso global
El 19 de diciembre de 1994, la ONU proclamó el 17 de junio como el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. En ese mismo año, se aprobó la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, un acuerdo ratificado por 194 países, cuyo objetivo es mejorar la productividad de la tierra, restaurar y conservar los suelos y gestionar de manera más efectiva los recursos hídricos.
La conmemoración de este día llama al compromiso global de proteger y gestionar los recursos naturales de manera sostenible, garantizando un futuro más seguro y próspero para todos.
Ver nota:
El bombardeo de nubes: Una solución artificial ante la sequía en México